Premiaciones
Internacional
The Daily
Jun1,2023

Los Premios Quirino se afianzan en su papel dinamizador de la industria de la animación iberoamericana tras la celebración de su sexta edición, que cerró sus puertas el 13 de mayo en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife. Junto a la tradicional entrega de premios en la que se reconoció a las mejores obras de la región en nueve categorías, los Quirino acogieron una nueva edición del Foro de Coproducción y Negocio, que este año creció un 70 por ciento interanual en cantidad de reuniones one-to-one.
Entre otras actividades, el evento albergó el lanzamiento de Ibermedia Next, la nueva línea de ayudas para proyectos de animación digital del Programa Ibermedia, y el encuentro de televisiones públicas de Iberoamérica y Europa.
Un total de 148 empresas de 26 países participaron en la sexta edición del Foro de Coproducción y Negocio, el área de industria de los Premios Quirino creada para favorecer la coproducción, el desarrollo, y la circulación de obras y proyectos de animación iberoamericanos. A lo largo de dos jornadas, la organización coordinó, 1247 reuniones B2B -un 70 % más que el año pasado- entre productoras, distribuidoras, agencias de ventas, canales de TV y plataformas de streaming.
Participantes del encuentro de televisiones públicas de Europa e Iberoamérica
El encuentro de este año entre las televisiones públicas de Iberoamérica y Europa refuerza así el rol articulador de los Premios. Coorganizadas junto a RTVE y la Unión Europea de Radiodifusión, las mesas de trabajo reunieron a una veintena de canales para reflexionar sobre el papel de los contenidos animados en sus ofertas de programación, así como para pensar posibles vías de cooperación entre ambas regiones. A lo largo de dos jornadas, los participantes analizaron las estrategias de programación, así como las políticas de compra, producción y coproducción de contenidos animados de sus canales, y debatieron sobre los desafíos que enfrentan como medios públicos de comunicación.
Como cierre de estas actividades, se celebró un encuentro entre las televisiones públicas iberoamericanas y europeas con el objetivo de favorecer la circulación de contenidos animados entre ambas regiones. Entre otras cuestiones, se propuso compartir información sobre las convocatorias de proyectos impulsadas por las televisiones públicas a ambos lados del Atlántico y se presentaron estudios de casos de coproducciones en las que participan dos o más países de la región.

Otra de las actividades incluidas en la programación fue la mesa de trabajo “La mujer en la animación iberoamericana”, que contó con la participación de las finalistas de las mentorías de Animation! Ventana Sur y MIANIMA.
La animación portuguesa acapara el palmarés
La animación portuguesa fue protagonista en la sexta edición de los Premios Quirino tras obtener cuatro de los nueve galardones. El largometraje “Nayola” y los cortometrajes “O Homem do Lixo”, “Ice Merchants” y “Garrano” fueron las obras lusas reconocidas en una edición en la que también se rindió homenaje al centenario de la animación de dicho país. Junto a ellas, también fueron distinguidos trabajos de España y Argentina.
El palmarés se completó con el cortometraje argentino en stop motion “Pasajero” de Juan Pablo Zaramella, ganador del premio al Mejor Diseño de Animación.
Los ganadores fueron elegidos por un jurado internacional integrado por Andrea Fernández, Julio Bonet, Risa Cohen, Robert Jaszczurowski y Simón Wilches-Castro. Las obras finalistas de esta edición fueron seleccionadas entre 228 postulaciones de 18 países. Unas 1.482 obras de animación se han postulado a los Premios Quirino desde su creación en 2018.