Programas
Internacional
The Daily
Abr2,2025

Women in Animation (WIA) desveló los cinco equipos seleccionados para la cohorte 2025 de Stories x Women, un programa que busca fomentar la diversidad de voces en la animación a nivel mundial. El objetivo concreto de Stories x Women es facilitar el acceso a oportunidades internacionales a mujeres animadoras de las comunidades nacionales emergentes de animación cinematográfica y audiovisual de África, Asia-Pacífico y Latinoamérica que deseen contar sus historias auténticas. El programa se ejecuta en colaboración con la FIAPF y cuenta con el patrocinio de The Walt Disney Company y la UNESCO. De las cinco talentosas creativas que lideran los proyectos ganadores, dos son mujeres latinoamericanas.
Los ganadores se beneficiarán de una serie de sesiones de mentoría impartidas por expertos en animación de renombre internacional, así como de sesiones de coaching individual que los prepararán para presentar sus proyectos en el próximo Festival y Mercado Internacional de Cine de Animación de Annecy (MIFA) de 2025, incluyendo las Sesiones de Presentación del MIFA. Los equipos presentarán sus proyectos el martes 10 de junio, de 9:00 a 22:15 CEST, en la Sala Haendel del Palacio Imperial.
En esta edición, el programa recibió 114 solicitudes elegibles en esta ronda de más de 100 países diferentes con el siguiente desglose:
- 40 países africanos
- 48 países de América Latina
- 26 países de Asia y el Pacífico
Las delegaciones seleccionadas son:
- Better City – Brasil. Un proyecto liderado por Fernanda Bruna Capozzoli (con Sara Tenti)
- Condenaditos – Bolivia. Un proyecto liderado por Matisse González Jordán.
- Jinnbusters – India. Un proyecto dirigido por Yusra Shahid
- Nerve – Sudáfrica. Un proyecto dirigido por Tshepo Moche (con Renee van Reenen)
- The Brains – Turquía. Un proyecto liderado por Idil Sukan.
En su objetivo de apoyar a las mujeres creadoras, Stories x Women estuvo abierto a equipos que incluyeran al menos una mujer liderando el proyecto (por ejemplo, productora, directora o guionista).
“Al comenzar nuestro cuarto año como programa Stories x Women, nos sentimos sumamente orgullosos de su continuo impacto al destacar las voces de talentosas animadoras de África, Asia-Pacífico y Latinoamérica. Estas historias diversas y auténticas merecen ser escuchadas y contadas por quienes las crean. Estoy profundamente agradecida por el apoyo incondicional de Disney y la UNESCO, cuya colaboración es esencial para promover la paridad de género e impulsar el crecimiento de la animación a nivel mundial”, dijo Marge Dean, presidenta de WIA.
“Las grandes historias tienen el poder de inspirar y conectar con audiencias de todo el mundo. Al apoyar a las mujeres en la animación a través de programas como Stories x Women, contribuimos a garantizar que nuestra industria siga contando historias con un atractivo universal que reflejen la riqueza del mundo que nos rodea”, expresó Meredith Roberts, VP ejecutiva de Animación para Televisión de Disney Branded Television.
“Las grandes historias tienen el poder de inspirar y generar una fuerte conexión con nuestras audiencias. Por eso, desde Disney apoyamos iniciativas como Stories x Women, que impulsan el talento de mujeres en la animación, sumando nuevas voces y miradas, para promover más relatos que reflejen la amplia riqueza de nuestro mundo, contribuyendo así a construir una industria más inclusiva”, agregó Belén Urbaneja, VP de Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión, The Walt Disney Company Latin America.
El apoyo a Stories x Women es parte de la propuesta de Disney Future Storytellers, un programa de la compañía que busca ampliar la diversidad de perfiles en todo el proceso de producción de contenidos audiovisuales, para que, sumando nuevas voces y miradas, tanto delante como detrás de cámara, se puedan contar cada vez más y mejores historias que reflejen sus audiencias.