Finanzas
España
The Daily
Mar1,2024
El grupo español Atresmedia logra en 2023 unos ingresos netos de € 971,4 millones, lo que supone un incremento del 2,2% respecto al año anterior. De los cuales, € 902,8 millones provinieron de la división de TV.
Los ingresos por publicidad televisiva crecen un 1,2% aprovechando el liderazgo en audiencia y la nueva estrategia de comercialización de contenidos, hasta € 783,8 millones. Estos ingresos incluyen todos los ingresos publicitarios por comercialización de espacios en los soportes en que interviene el Grupo (TV lineal, TV conectada, Atresplayer, canales digitales, influencers marketing, webs propias y soportes editoriales de terceros).
El EBITDA fue de € 173,1 millones, frente a los €172,8 millones de 2022. El beneficio neto fue de € 171,2 millones en 2023, lo que significó una suba del 51,6% más. Este aumento significativo en los beneficios se atribuye en parte a un menor gasto por Impuesto de Sociedades de € 52,5 millones, derivado de la contabilización de créditos fiscales.
Atresmedia vuelve a ser el grupo líder y Antena 3 la cadena más vista con la mayor distancia con su competidor en 27 años
Atresmedia Televisión (26,8%) cierra 2023 como grupo más visto de la televisión en España por 2º año consecutivo. Supera de nuevo a Mediaset (25,6%), a pesar de tener un canal menos, con su mayor ventaja. Lidera también en prime time por tercer año seguido con un 27%, a 2,4 puntos de su competidor.
Antena 3 (13,3%) se alza de nuevo como la cadena más vista por 2º año consecutivo, frente a un nuevo mínimo histórico de su competidor Telecinco (10,4%), con el que registra la mayor distancia en 27 años. Es primera opción también del prime time con un 14,4%, a 5,1 puntos de su rival, que también tiene mínimo en esta franja. Así mismo, se mantiene líder en prime time en target comercial (12,5%).
Es de nuevo la cadena de mayor éxito en todos los géneros. Tiene los informativos, programas de entretenimiento y series más vistas. Antena 3 Noticias (18,8% y 2 millones de espectadores) cumple un año más como los informativos líderes y de más audiencia. Antena 3 logra de nuevo los programas más seguidos de la televisión en un ranking que encabezan El Hormiguero (16,4% y 2,3 millones), Pasapalabra (21,2% y 2,1 millones), El Desafío (16,5% y 1,9 millones) y Tu cara me suena (19,1% y 1,8 millones).
En el negocio Digital, Atresmedia se mantiene como grupo audiovisual líder en internet. Logra una media de 25,5 millones de visitantes únicos, y alcanza el séptimo puesto en el ranking de los sitios más visitados de España.
Los ingresos de producción y distribución de contenidos alcanzan los 76,1 millones de euros frente a los 70,9 millones de euros del año anterior, un incremento del 7,4% explicado principalmente por las ventas internacionales de contenidos, los ingresos B2C y B2B de la plataforma SVOD Atresplayer y el negocio del Cine.
Las películas de Atresmedia Cine en explotación durante el año representan el 26% de la recaudación del Cine Español, posicionándose tres de ellas entre las diez películas españolas más taquilleras de 2023.
Los otros ingresos, que incluyen principalmente eventos, licencias, derechos editoriales y ventas de la plataforma de viajes Waynabox (incorporada al Grupo en marzo de este año), alcanzan los 43,6 millones de euros frente a los 39,9 millones de euros de 2022.