M&A
EEUU
The Daily
Ago15,2022

Nexstar Media Group, la mayor propietaria de televisoras de televisión en EEUU (posee 197 estaciones locales), con oficinas centrales en la texana Irving, en el centro de Manhattan y en Chicago, ha decidido apostar fuerte en la red de TV paga nacional, The CW Network. En lo que de momento está en la categoría "inversión en deuda, sin metálico para el vendedor", el comprador ha tomado el 75% de CW, hogar de programas populares como Riverdale, serie de televisión estadounidense de drama basada en los personajes de Archie Comics, del drama de superhéroes, The Flash, y la comedia dramática de superhéroes, Legends of Tomorrow.
CW fue lanzada en 2006 por The CW Network, LLC, empresa conjunta creada por la división CBS Entertainment Group, de Paramount Global, y la división Warner Bros. Entertainment de la actual Warner Bros. Discovery. La red ha sido desde ese inicio una empresa 50-50 entre los dueños de CBS y Warner Bros. La alianza (el nombre une la C de CBS y la W de Warner) queda ahora con un porcentaje minoritario, concretamente 12,5% cada grupo.
Mark Pedowitz, jefe principal de The CW, continuará al frente de la red. Según los trascendidos, el nuevo controlador asumiría gran parte de la deuda que tiene el canal en la actualidad, mensurada en alrededor de US$ 100 millones. Se espera que el acuerdo se cierre en el tercer trimestre.
¿POR QUÉ INVERTIR EN CW?
La pregunta que surge es por qué la apuesta en un activo que ha acumulado deudas y más deudas en los últimos años.
La cesión de porcentaje y la entrega del control por parte de los vendedores responde a sus estrategias, centradas principalmente en salir de los negocios de TV tradicional y concentrarse en el negocio DTC. La inversión de Nexstar, en tanto, refleja una decisión de invertir fuertemente en contenido. A diferencia de los streamers que miran como clientes solamente a los suscriptores, el conglomerado estadounidense los mira principalmente a ellos como clientes "muy necesitados" de contenidos de éxito, sin dejar de lado a su vasta audiencia broadcast. El grupo se decanta por el control de contenidos y por la generación de nuevos.
El CEO de Nexstar, Perry Sook, ha calificado al acuerdo como "estratégica y operativamente convincente". Lo asegura alguien que ha construido un imperio de broadcast local a partir de una sola estación de radio durante las últimas dos décadas. “Nos permitirá aprovechar nuestra experiencia operativa para mejorar el rendimiento de la red a través de nuestra gestión de esta poderosa plataforma nacional. Planeamos aplicar en CW los mismos estándares financieros estrictos para operar que aplicamos a nuestros otros negocios”, aseguró.