Finanzas
Global
The Daily
Ago11,2022

Aunque Netflix mantenga su condición de indiscutible plataforma líder, The Walt Disney Company tiene desde esta semana pruebas contables para calificarse corporación número uno del streaming mundial. Este miércoles, sumando los clientes de todos sus streamers, confesó la tenencia de 221,1 millones de suscriptores en sus plataformas, rebasando a Netflix, que registró 220,6 millones. Para llegar a esa cifra, Disney cuenta el total de Disney+ (152,1 millones de suscriptores a nivel global), Hulu (46,2 millones en EEUU) y ESPN+ (22,8 millones).
EL DETALLE
Individualmente, Disney+ agregó 14,4 millones de suscriptores, cifra por encima de las expectativas de los analistas que promediaba los 10 millones. El servicio (excluyendo Disney+ Hotstar) tiene un total de 93,6 millones de suscriptores, mientras que Disney+ Hotstar, 58,4 millones para una base final de 152,1 millones.
El streamer de deportes ESPN+ experimentó el mayor crecimiento proporcional año tras año del 53%, a 42,2 millones en la actualidad. Mientras tanto, Hulu aumentó un 8% en el mismo período a 46,2 millones.
Pese al crecimiento de clientes, Disney redujo su pronóstico a largo plazo para Disney+ a entre 215 millones y 245 millones de suscriptores, por debajo de su guía anterior de 230 millones a 260 millones para fines del año fiscal 2024.
La compañía logró un crecimiento del ARPU en todas las áreas, además de Disney+ en EEUU y Canadá, y las opciones exclusivas de SVOD de Hulu. El mayor crecimiento de ARPU fue para Disney+ Hotstar, un 54% año tras año a US$ 1,20, atribuido a mayores ingresos publicitarios por suscriptor.
La disminución del ARPU en EEUU y Canadá, junto con el aumento de los costos de producción de contenido, ha llevado a Disney a anunciar importantes aumentos de precios para Disney+ y Hulu en esos mercados.
Los ingresos DTC de Disney crecieron un 19 % en el Q3 a US$ 5,100 millones, mientras que las pérdidas operativas subieron a US$ 1,100 millones como “resultado de mayores costos de programación, producción, tecnología y marketing en Disney+ y ESPN+ y menores ingresos operativos en Hulu”.
En cuanto a los ingresos de la división Disney Media & Entertainment Distribution aumentaron un 11% año tras año para un total de US$ 14,100 millones. Los ingresos de las redes lineales continuaron atrayendo más dinero, pero crecieron a una tasa menor del 3% año tras año a US$ 7.190 millones.
“Tuvimos un excelente trimestre, con nuestros equipos creativos y comerciales de clase mundial, impulsando un desempeño sobresaliente en nuestros parques temáticos nacionales, grandes aumentos en la audiencia de deportes en vivo y un crecimiento significativo de suscriptores en nuestros servicios de streaming. Con 14,4 millones de suscriptores de Disney+ agregados en el tercer trimestre fiscal, ahora tenemos 221 millones de suscripciones totales en nuestras ofertas de streaming. Seguimos transformando el entretenimiento a medida que nos acercamos a nuestro segundo siglo, con nuevas narraciones convincentes en nuestras muchas plataformas y experiencias físicas inmersivas únicas que superan las expectativas de los huéspedes, todo lo cual se refleja en nuestros sólidos resultados operativos este trimestre”, resaltó sobre los resultados el CEO de Disney, Bob Chapek.
PLANES DE OFERTA CON PUBLICIDAD
El 8 de diciembre se lanzará un nivel AVoD de Disney+ en EEUU por US$ 7,99 por mes. La oferta sin anuncios aumentará de US$ 7,99 por mes a US$ 10,99 por mes.
El nivel sin publicidad de Hulu aumentará de US$ 12,99 por mes a US$ 14,99 por mes, y la versión con publicidad subirá en un dólar a US$ 7,99 por mes. La compañía ya había anunciado una suba del 43% en el precio de ESPN+ a US$ 9.99 por mes.
“Con nuestra nueva oferta de Disney+ respaldada por publicidad y un line-up ampliado de planes en toda nuestra cartera de streaming, brindaremos una mayor variedad de opciones para el consumidor a una variedad de puntos de precio para satisfacer las diversas necesidades de nuestros espectadores y atraer a una audiencia aún más amplia. Disney+, Hulu y ESPN+ presentan contenido y experiencias de visualización incomparables y ofrecen el mejor valor en streaming hoy en día, con más de 100,000 títulos de películas, episodios de TV, programas originales, deportes y eventos en vivo en conjunto”, dijo Kareem Daniel, presidente de Disney Media & Entertainment Distribution.
Se espera que la variante con soporte publicitario se despliegue en otros territorios para 2023.
NUBARRONES EN INDIA
En cuanto al largo plazo, el grupo redujo su pronóstico de suscriptores para los clientes de Disney+, como consecuencia de la pérdida de derechos deportivos de excepcional relevancia en India. Disney ahora estima que alcanzará entre 215 millones y 245 millones de suscriptores totales de Disney+ para fines de septiembre de 2024. Eso es notoriamente menos que los 230 millones a 260 millones que Disney proyectaba para entonces. La razón: la compañía está perdiendo los derechos de emisión de los partidos de cricket de la Premier League india.
Este miércoles, por primera vez, Disney separó las estimaciones para los clientes de Disney+ Hotstar en India del resto de Disney+.