Adquisición
Francia
Omar Méndez
Oct29,2013

Las disputas legales, desacuerdos varios con las estrategias y todo tipo de confrontación entre los dos grandes conglomerados galos, se han zanjado con la firma del acuerdo que deja fuera del Grupo Canal Plus a Lagardère y como firme controlador de la operadora de TV de pago a Vivendi. La solución ha sido la venta de la participación del 20% que estaba en manos de Lagardère por € 1.020 millones en efectivo. Ambos conglomerados aclararon en un comunicado que el convenio alcanzado ponía “fin a la disputa entre los dos grupos”, y que cooperarán activamente en la producción de programas y edición y distribución de canales de televisión.
El cierre de la operación puede entenderse a partir de realidades bien diferentes. Para Vivendi, Canal Plus representaba un activo clave teniendo en cuenta su decisión estratégica de centrarse en los medios de comunicación. Para Lagardère, que viene de vender parte de sus activos de medios en papel, la propiedad de una quinta parte en el grupo parece carente de sentido por la falta de poder de decisión más la pelea con el socio mayoritario que lo imbricaba en esfuerzos legales inútiles, más la aparente decisión de desinvertir en medios de comunicación.
El desenlace ya había sido adelantado por parte de la prensa francesa, aunque uno y otro protagonista negaron la alternativa.
Las dos compañías estaban encerradas en una batalla legal sobre el destino del DTH. A comienzos de año, Lagardère había presentado una demanda contra Vivendi acusándolo de prácticas deliberadas tendientes a disminuir el valor de Canal Plus para forzarlo a dejar su participación.
El Grupo Canal + es líder en el segmento de TV paga en el mercado francés. Tiene también operaciones en el África de habla francesa, Polonia y Vietnam. Posee una subsidiaria, StudioCanal, dedicada a la producción, adquisición, distribución y ventas internacionales de contenidos de cine.