Streaming
Internacional
The Daily
Feb27,2025

Warner Bros. Discovery (WBD) concluye el primer ciclo de ganancias de entretenimiento de 2025 enfrentando preguntas críticas sobre su viabilidad futura. La lógica estratégica del grupo sigue sin estar clara. Los persistentes descensos interanuales de sus ingresos totales plantean inquietudes sobre las perspectivas de crecimiento a largo plazo. Si bien la empresa ha avanzado en su enorme posición de deuda, este peso de US$40.000 millones sigue disuadiendo las inversiones estratégicas en contenido, destaca un nuevo reporte de Parrot Analytics.
WBD sigue en segundo lugar, detrás, y muy cerca, de Disney en cuanto a participación de la demanda corporativa. Esta posición de liderazgo es una clara y saludable muestra del valor de su catálogo y de su potencial longevidad, y sugiere que la empresa tiene los bienes de contenido para competir al más alto nivel. Pero, para la compañía líder en análisis de entretenimiento global, su futuro depende de aprovechar eficazmente estos activos de programación.
EL ANÁLISIS PARROT
HBO, la joya de la corona de la compañía, representa el 31,4% de los ingresos por suscriptores de Max en el trimestre informado más recientemente, lo que destaca el papel crucial que continúa desempeñando en el rendimiento de la plataforma de streaming. Se trata de una performance muy superior al 15% de la cuota de oferta de HBO. Este aporte subraya tanto la fortaleza de la marca HBO como el desafío de expandir el alcance de Max más allá de su audiencia principal.
Max aún no ha alcanzado una escala de streaming de primer nivel en comparación con gigantes como Netflix, Prime Video y Disney+. A pesar de sumar la enorme biblioteca de contenido de Discovery, el crecimiento no ha alcanzado las expectativas , lo que plantea interrogantes sobre la lógica estratégica de la fusión. Esta disparidad plantea la pregunta fundamental: ¿puede WBD competir de forma independiente a largo plazo? Si es así, ¿qué se requiere? Si no, ¿cuál es la mejor opción a seguir?
El impacto de la operación "SpinCo" de Comcast aún no se ha manifestado, pero los ejecutivos de WBD lo seguirán de cerca. Las opciones de fusiones y adquisiciones estratégicas deberían estar sobre la mesa, tal vez unir fuerzas con la Spin-Co, o incluso con lo que queda de NBCUniversal. ¿WBD buscará una mayor racionalización, como escindir activos de cable de bajo rendimiento y volver efectivamente a una estructura similar a la de WarnerMedia y Discovery, Inc. antes de la fusión?
En definitiva, WBD se enfrenta a un panorama estratégico complejo. La desinversión de activos no esenciales para generar efectivo y centrarse más en el negocio, o la exploración de alianzas estratégicas y oportunidades de fusiones y adquisiciones para alcanzar la escala necesaria para competir de manera eficaz son posibles caminos a seguir.
Participación máxima en los ingresos por suscripción
- Incluso después de eliminar a HBO del nombre de su plataforma insignia, la cadena de TV paga premium y su marca sigue siendo la mina de oro del streaming de WBD.
- HBO representó el 31,4% de los ingresos por suscriptores de televisión de la región UCAN (EEUU y Canadá, según el uso de Parrot) de Max en el tercer trimestre de 2024, a pesar de producir solo el 15% de la oferta de TV de la plataforma.
- Cartoon Network y Adult Swim tienen una fuerte presencia, con un 13,7% combinado, lo que resalta el continuo y fuerte atractivo de la programación animada y nocturna, y su importancia para el ecosistema de WBD.
- Los activos lineales de Discovery juegan un papel más modesto, ya que TLC (3,8%) y Discovery Channel (5,3%) son los de mejor desempeño del lado de Discovery Communications de la fusión.
¿Podría una empresa SpinCo allanar el camino para WBD?
- Si la era del streaming ha enseñado algo es que todas las opciones están siempre sobre la mesa. A pesar de los desafíos regulatorios, en particular en torno a CNN y MSNBC, una hipotética fusión de WBD y NBCUniversal contaría con una participación de mercado impresionante, ocupando el primer lugar tanto en participación de demanda corporativa (26,0%) como en participación de catálogo total (24,1%).
- Una fusión Max-Peacock beneficiaría a casi 80 millones de clientes UCAN con ARPU alto, solo superados por Netflix.
- La expansión global de Max podría ayudar a Peacock a escalar internacionalmente, mientras que la combinación del contenido sin guion de Discovery y Bravo crearía una fuerza dominante en la televisión de realidad. El futuro digital de estos actores tradicionales sigue siendo incierto, pero la consolidación puede ser el próximo paso.