Finanzas
EEUU
The Daily
May1,2015
Time Warner Cable Inc. (TWC), reportó ganancias e ingresos para el primer trimestre que no lograron satisfacer los pronósticos de los analistas de Wall Street, debido a mayores costos de programación de TV y tras conocerse hace una semana que la fusión de US$ 45.200 millones con Comcast había sido abandonada.
A pesar de estas cifras, la compañía registró un fuerte crecimiento de suscriptores, logrando su mayor repunte de clientes de video desde 2009 y de suscriptores a internet desde 2007.
Para el trimestre finalizado el 31 de marzo, la utilidad neta de TWC cayó un 4.4 % a US$ 458 millones, o US$ 1.59 por acción, de los US$ 479 millones o US$ 1.70 del año anterior. La compañía dijo que sus resultados se vieron afectados por los altos costos de pensiones.
Las acciones que cerraron el miércoles bajaron un 1,5 % a US$ 155.52; mientras que subieron un 3,8 % este año, y un 12 % en los últimos 12 meses.
Las ganancias ajustadas fueron de US$ 1.65 por acción, con ingresos de $ 5.790 millones, una suba del 3.5 % respecto al Q1 de 2014. Los resultados estuvieron por debajo de las expectativas de los analistas de US$ 1.87 por acción y US$ 5.810 millones en ingresos.
Los ingresos por servicios comerciales aumentaron 16.9 %, mientras que los ingresos por servicios residenciales sumaron un 2.1 %. La compañía también enfrentó mayores gastos de programación y contenido, un 8,4 % más a US$ 1.420 millones. Como los programadores de TV exigieron tarifas más altas por el derecho a emitir fútbol, baloncesto y otros deportes, los clientes tuvieron un cargo mensual de US$ 2.75, añadido a sus proyectos de ley para la programación deportiva.
Con la tendencia del cord-cutting acechando a los operadores de TV paga tradicionales, TWC ha ofrecido paquetes más baratos de cable, internet y servicio de teléfono para evitar la pérdida de suscriptores; como también realizó inversiones para la mejora de su red de internet de alta velocidad.
"Somos una empresa mucho más fuerte de lo que éramos hace un año. El aumento de los clientes de video se debe principalmente a una oferta "limpia" de un triple play de telefonía, video e internet, que la empresa ha comercializado por US$ 90 en el trimestre”, comentó Artie Minson, director financiero de TWC.
Durante Q1 ganó 30.000 clientes de video residenciales, mientras que sumó 320.000 clientes de voz residenciales comparados con los 107.000 del mismo período del año anterior; y 315.000 clientes residenciales de internet de alta velocidad, frente a los 269.000 de hace un año.
La compañía se espera que el próximo trimestre pierda alrededor de 4.700 suscriptores de video, según analistas consultados por Bloomberg, y gane 188.500 suscriptores de internet de alta velocidad.
"Por casi cualquier medida, Q1 fue nuestro mejor trimestre para abonados que nunca. Hemos hecho importantes inversiones para mejorar la experiencia de nuestros clientes y nuestro rendimiento operativo, y están dando sus frutos. Somos una empresa mucho más fuerte de lo que éramos hace cinco trimestres cortos", dijo el presidente y CEO de TWC, Rob Marcus en un comunicado.
Los inversores están expectantes por el próximo movimiento de TWC, ya que circulan rumores de que los asesores de Charter Communications Inc., han iniciado conversaciones por una potencial adquisición. Charter tendría que ofrecer un acuerdo mayor, que los US$ 132.5 por acción de su anterior intento fallido de enero de 2014.
Minson se negó a comentar sobre negociaciones de fusión, pero dijo: "obviamente estamos mucho más fuerte operacionalmente", lo que será un factor en el pensamiento de TWC en cualquier discusión, con su enfoque centrándose en "maximizar el valor para los accionistas".