M&A
Europa
The Daily
May28,2019

El grupo italiano Mediaset ha confirmado la compra de una participación del 9,6% en ProSiebenSat.1 Media AG de Alemania, por un monto cercano a los € 330 millones (US$ 368 millones). Según un reporte de Reuters, ambas compañías, así como otros conglomerados europeos -RTL Group y la británica ITV, entre ellos- están luchando con los débiles ingresos de publicidad y con la migración de los espectadores más jóvenes a ofertas streaming como Netflix y Amazon Prime.
"La adquisición amistosa de una participación en ProSiebenSat.1 es una opción a largo plazo", comentó sobre la compra de la participación, el gerente general de Mediaset, Pier Silvio Berlusconi, hijo del ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi.
ProSiebenSat.1 Media es el conglomerado mediático europeo con sede en Unterföhring, Baviera, Alemania, creado en octubre de 2000 a partir de la fusión entre dos broadcasters nacionales, ProSieben y Sat.1. Comprende canales de televisión de señal abierta, televisión por suscripción, emisoras de radio, sitios web y editoriales.
Fuentes de ambos lados destacaron que la medida fue una inversión financiera. Mediaset no planea aumentar la participación en el momento ni buscar la representación de la junta directiva en el grupo alemán, aclaró a Reuters una fuente cercana al asunto. Repasando el archivo de M&A, desde antes de 2010 existe interés en el grupo italiano por ProSieben.
Los banqueros y analistas dijeron que Mediaset había asegurado una entrada barata después de que las acciones de ProSiebenSat alcanzaran en marzo sus marcas mínimas en cuanto a valor, lo que refleja un escepticismo en el mercado por el esfuerzo realizado por el consejero delegado de la empresa alemana, Max Conze, quien se unió en junio pasado procedente del fabricante británico de electrodomésticos Dyson.


Conze, que ha reestructurado el grupo en tres divisiones y quiere reforzar su cartera de comercio electrónico para diversificar la televisión comercial tradicional, ha respaldado su propia estrategia al comprar € 2 millones en acciones en ProSieben.
El grupo italiano, también controlador de la española Mediaset España, se convierte así en el segundo mayor accionista de la firma alemana en términos de derechos de voto, después de Capital Research Global Investors. Mediaset trató de ampliar su negocio en 2016 con un acuerdo de televisión de pago con el gigante francés de medios Vivendi con el objetivo de construir una potencia mediática en el sur de Europa. Pero el acuerdo fracasó cuando Vivendi, dueño del 28,8 por ciento del grupo italiano, dio marcha atrás, dando lugar a una batalla judicial, rememora la información de Reuters.
La secuencia de acontecimientos ha debilitado a Mediaset en relación con otros participantes potenciales en cualquier proyecto "Euroflix", lo que hace que la adquisición de esta participación sea un importante pasaporte inicial para ser incluido en cualquier operación más amplia. Se están llevando a cabo conversaciones para formar alianzas entre Mediaset, ProSieben y Discovery, así como con el grupo francés TF1 y RTL Group, dijo un banquero identificado por Reuters como "cercano a la situación".