Adquisiciones
EEUU
The Daily
Nov1,2023

Una vez que se adelantó a septiembre de 2023 la fecha acordada (inicialmente era enero de 2024) para que la propiedad termine en manos de un único dueño, el desenlace o la decisión de ir 'a por todo' de Disney era cuestión de días o, cuanto mucho, semanas. En tiempo de definiciones, el gigante de Burbank finalmente hizo la jugada previsible este miércoles 1 de noviembre: puso una cifra concreta sobre la mesa, US$ 8.610 millones, para quedarse con el 100% de Hulu, joya del streaming estadounidense. La oferta de Disney para comprar las acciones restantes de la plataforma comenzó en 2019 bajo un acuerdo entre las dos compañías que fijó el valor del SVoD en, al menos, US$ 27.500 millones.
"La adquisición de la participación de Comcast en Hulu a un valor justo de mercado promoverá los objetivos de streaming de Disney", expuso la compañía. Ahora la evaluación de la propuesta queda del lado de Comcast que ya hizo pública su postura: el real valor saldrá de la justa evaluación que hagan los grupos a los que se le ha encargado la tarea. ¿Cuánto puede tardar el proceso? Sin dudas, varios meses, lo que lleva a suponer que el final de la operación tendrá lugar en algún momento del año entrante.
Hulu, la plataforma de streaming por suscripción con actuación en todo el territorio de EEUU, fue fundada en 2007 como propiedad conjunta de News Corporation, Comcast y Time Warner. La saga de M&A disparada, principalmente a partir de 2019 (News Corporation vendiendo sus propiedades a Disney; AT&T adquiriendo Time Warner; AT&T luego vendiendo su parte en Hulu a Disney) dejó al streamer bajo la actual composición de acciones.
Desde su creación, el servicio ha crecido sin cesar, logrando acumular en la actualidad casi 50 millones de suscriptores. Como controlador (67%), Disney ha incluido al streamer en su oferta ampliada de streaming a nivel nacional (junto a Disney+ y ESPN+) con buenos resultados. Hulu ha sido un iman de suscriptores atraídos por su amplia biblioteca de entretenimiento.