Streaming
Internacional
The Daily
Mar6,2025

“No estamos ni cerca de un techo”, aseguró el jefe financiero de Netflix, Steven Neumann, en la '2025 Morgan Stanley Tech, Media & Telecom Conference' de este miércoles. La aseveración expresa la determinación del mayor streamer del mundo a mantener alto el listón de la producción propia "siempre que sea necesario", como ya lo han expresado cientos de veces sus ejecutivos en cada reunión pública a la que han asistido. “Creo que todavía estamos empezando”, agregó el CFO, por si no se entendió por dónde van los planes futuros de la empresa.
Para este 2025, Netflix proyecta gastar alrededor de US$ 18.000 millones en efectivo en contenido, un aumento de alrededor de 11% respecto de los US$ 16.200 millones de 2024. No hubo detalles sobre dónde estaría el foco de esa inversión aunque sí algunas pistas. Habrá más gastos en eventos en vivo, un tipo de programación que tiene muy excitados a los jefes del streamer. También habrá inversión en la producción internacional. Hasta ahora, Netflix ha impulsado producciones locales en más de cincuenta países, entre ellos varios latinoamericanos, como México, Brasil, Argentina, Chile y Colombia.
Todas las cifras respaldan las ambiciosas proyecciones del Rey del streaming.
En el Q4 de 2024, Netflix sumó casi 19 millones de nuevos suscriptores netos a nivel mundial, prácticamente el doble de las expectativas de lo que habían pronosticado los analistas. En todo 2024, Netflix agregó a su total 41 millones de suscriptores, bastante más que los 29,5 millones contabilizados en todo 2023.
También modificó lo inicialmente previsto para el año en curso en cuanto a ingresos. Ahora espera US$ 44.500 millones (US$ 500 millones más), es decir del 11,5% inicial pasó a un 14% más respecto de 2024. La compañía estima un margen operativo del 29% para 2025, un punto porcentual más que la previsión anterior.
Neumann remarcó varias veces que las oportunidades "abundan". La plataforma tiene en la actualidad poco más de 300 millones de suscriptores a nivel global. Esto es solo el 40% de los hogares con televisores conectados y con cuotas de visionado total por debajo del 10 por ciento, según lo expuesto por el ejecutivo. Con el nivel de fondeo con el que cuenta, Netflix tiene en claro que puede ir por mucho más.