Merger
Francia
The Daily
Mar6,2014

La suerte de subasta tiene solo a dos en la mesa y uno se alzará con la propiedad. Alrededor de esa mesa, de la que habla todo el mercado europeo, aunque únicamente tenga a franceses en ella, están como subastador el conglomerado Vivendi, como propiedad subastada SFR, y como candidatos a adquirirla, Numericable, el cableoperador número uno de Francia, y el Grupo Bouygues, tercer operador móvil del país.
La decisión ahora está en manos del Consejo de Supervisión de Vivendi que se ha comprometido a estudiar estas ofertas aclarando que se decantará por la propuesta que represente “el mejor interés de los empleados y los accionistas".
Bouygues reconoció en una conferencia de este jueves que está ofreciendo €10.500 millones en efectivo y el 46% de la nueva empresa después de una escisión planificada, lo que estaría valorando a SFR en €14.500 millones antes de sinergias y €19.000 millones tras ellas, aseguraron en Bouygues.
Altice, la casa matriz de Numericable, ofrece € 11.000 millones financiados con €3.000 millones en efectivo (a partir de un aumento de capital suscrito por Altice en un 75%) y € 8.000 millones de euros de deuda bancaria.
Bouygues, un conglomerado involucrado en negocios de construcción y en medios de comunicación, tiene el camino más difícil en esta puja, principalmente porque una fusión con su rival de móvil -la unión del segundo con el tercer operador del mercado móvil francés- puede encontrar resistencia en la autoridad regulatoria. Numericable, en cambio, no está actualmente en el sector del móvil.
La venta de SFR se ha convertido en una prioridad para Vivendi, pues busca reducir la deuda y centrar su atención en los medios de comunicación, principalmente en los medios digitales, video y música.