Finanzas
Internacional
The Daily
Ago7,2024

Es harto difícil vivir bajo un escrutinio tan exigente. Un solo talón de Aquiles basta para recibir un guadañazo que puede costar miles de millones de dólares. Así es el gran juego bursátil. Este miércoles en la bolsa de Nueva York, The Walt Disney Company expuso convincentes cifras de su negocio de televisión y cine, mejores beneficios de los esperados en su Q3 fiscal, es decir mejores proyecciones que las trazadas por los analistas, y un desempeño en cuanto a ganancias netas muy por arriba de las pérdidas mostradas en el mismo ejercicio de 2023. El negocio de streaming se vuelve rentable y los ingresos de ESPN aumentan.
Buen balance, positivo, sólido. En contraste, su siempre efectivo negocio de parques temáticos mostró fragilidad. La performance no fue la esperada por los evaluadores, y no sirvieron las explicaciones del 'por qué' y mucho menos la confesión de un panorama de corto plazo con una demanda moderada del negocio. La consecuencia: acciones del gigante de Burbank a la baja.durante la jornada.
LOS DATOS
- Disney reportó en el trimestre abril-junio ingresos por US$ 23.200 millones, un 3,6% más que igual periodo del año anterior. Los analistas esperaban US$ 23.100 millones.
- La ganancia neta general del trimestre fue de US$ 2.600 millones superando la pérdida neta de US$ 460 millones padecida en el mismo período del ejercicio anterior.
- Los ingresos operativos casi se triplicaron en la unidad de Entretenimiento, que incluye los negocios de cine, televisión y streaming, hasta alcanzar los US$1.200 millones en el trimestre. Los negocios de streaming combinados de Disney+, Hulu y ESPN+ registraron un ingreso operativo de US$47 millones. La facturación de ese segmento de servicios DTC aumentó un 15% en un año.
Las pérdidas de Disney+ y Hulu se redujeron a US$ 19 millones desde US$ 505 millones hace un año; los ingresos aumentaron un 15% a US$ 5.800 millones. En el trimestre, Disney+ sumó 700.000 suscriptores “principales”, con lo que finalizó con 118,3 millones de clientes. A nivel nacional, sumó 800.000 suscriptores, con lo que finalizó el trimestre con 54,8 millones de clientes.
Hulu sumó 900.000 suscriptores, lo que le dio 51,1 millones de clientes al final del trimestre. Añadió alrededor de 900.000 clientes de suscripción solo VOD para un total de 46,7 millones, mientras que perdió 100.000 clientes de Live TV Plus SVOD, para terminar con 4,4 millones.
El estudio cinematográfico muestra notorios signos de resurgimiento. La película Inside Out 2 recaudó US$1.600 millones en ventas de entradas a nivel mundial, y Deadpool & Wolverine, que debutó en el trimestre actual, recaudó más de US$ 850 millones.
Los ingresos de los negocios nacionales e internacionales de ESPN, excluyendo los ingresos de Star India, aumentaron un 5 %. Este crecimiento fue impulsado por un aumento del 17 % en la publicidad nacional y un aumento en los ingresos por suscripción.
- La compañía reconoció que sus parques temáticos estuvieron bajo presión en el trimestre en cuestión, lo que ocasionó una caída en los ingresos operativos del 3%. Disney reconoció "costos más altos impulsados por la inflación, un mayor gasto en tecnología y nuevas ofertas para los visitantes" en sus centros de entretenimiento. El principal grupo de entretenimiento del mundo ha avisado: los próximos trimestres no serán mejores para sus parques. El segmento de experiencias de Disney, que incluye parques y productos de consumo, representa poco más de la mitad de las ganancias totales de la empresa.