Finanzas
EEUU
The Daily
Ene27,2023

La empresa de medios estadounidense Comcast ha revelado los resultados de su año fiscal 2022 con cifras mixtas. Registró ingresos totales de US$ 121.427 millones, un aumento anual del 4,3 %, lo que generó una utilidad neta de US$ 5.370 millones, una caída del 62,1 % en comparación con el final del año fiscal 2021.
Para el Q4 del año, los ingresos aumentaron un 0,7 % interanual hasta los US$ 30.552 millones, con una disminución del 1,1 % anual en los ingresos netos hasta los US$ 3.024 millones. Eso superó las estimaciones de los analistas que proyectaban una cifra cercana a los US$ 30.320 millones.
Una recuperación más amplia en el entretenimiento al aire libre, junto con un repunte en el gasto publicitario en sus redes durante la Copa Mundial de fútbol y las elecciones estadounidenses en noviembre, ayudaron a impulsar los ingresos de la empresa, subraya un reporte de la agencia Reuters.
El desempeño de la TV paga muestra un crecimiento de 1,4% a US$ 16.640 millones, por debajo de las estimaciones de los analistas de US$ 16.670 millones. Como la tendencia al corte de cable se mantiene, Comcast perdió 440.000 suscriptores de video en el cuarto, menos que la pérdida estimada de Factset de 548.000.
En banda ancha la empresa también perdió 26.000 clientes de banda ancha en el trimestre, en comparación con la pérdida estimada de Factset de 40.000 clientes. Excluyendo las áreas afectadas por el huracán Ian, que azotó Florida a fines de septiembre, la compañía reportó una ganancia neta de 4,000 clientes de banda ancha. La agresiva competencia de proveedores inalámbricos como T-Mobile US Inc y Verizon Communications Inc con su servicio de Internet doméstico 5G que permite elegir a los usuarios un lugar de conexiones de banda ancha, sigue representando una amenaza para los cableoperadores como Comcast. La empresa también enrostró la baja de suscriptores de banda ancha a que menos personas se mudaron de casa desde un aumento en el movimiento al comienzo de la pandemia de Covid-19.
Los ingresos de la unidad de medios NBCUniversal aumentaron un 2,6%.
El servicio directo al consumidor, Peacock, sumó más de cinco millones de suscriptores pagos en el cuarto trimestre de 2022 para superar los 20 millones, impulsados por deportes en vivo y películas y series originales recientes. En términos de ganancias de suscriptores pagos, este fue el trimestre más fuerte de Peacock desde su lanzamiento en 2020.
En el año fiscal 2022, los ingresos del servicio de streaming casi se triplicaron a US$ 2.100 millones y su número de suscriptores se duplicó con creces. Sin embargo, las pérdidas ajustadas relacionadas con Peacock se ampliaron significativamente a US$ 978 millones en Q4, en comparación con los US$ 559 millones del año anterior.
"Creemos que 2023 será de pérdidas máximas para Peacock y, a partir de ahí, mejorará constantemente", dijo el presidente de Comcast, Michael Cavanagh, durante la llamada de ganancias. El ejecutivo estimó que las pérdidas totalizarán alrededor de US$ 3,000 millones este año.
Además de una pizarra de nuevas series originales, la plataforma también ha comenzado a expandir su oferta de contenido en los últimos meses. En septiembre, los episodios de los programas de NBC y Bravo comenzaron a transmitirse en el nivel pago de Peacock, en lugar de Hulu, el día después de que debutaron en lineal. El acuerdo significa que programas como Saturday Night Live de NBC, America's Got Talent, Law & Order y Young Rock más Real Housewives of Beverly Hills de Bravo, Below Deck, Top Chef y Southern Charm aterrizarán en Peacock después de su estreno.
Para 2023, Comcast espera incurrir en una pérdida de alrededor de US$ 3.000 millones, frente a los US$ 2.500 millones de 2022.
En su segmento de medios, los ingresos crecieron un 2,6 % a US$ 6.000 millones en Q4, lo que atribuyó a mayores ingresos por publicidad e ingresos por distribución. Alrededor de US$ 263 millones del total fueron generados por la transmisión en español de Telemundo de la Copa del Mundo.
En cuanto al segmento de estudios, los ingresos subieron un 13,1 % a US$ 2.700 millones debido a mayores ingresos por licencias de contenido y salas de cine. Dentro de eso, Comcast informó que sus ingresos teatrales aumentaron un 47,3 % gracias al lanzamiento de Ticket to Paradise, Puss in Boots: The Last Wish, Violent Night y Halloween Ends.
“Estoy orgulloso de cómo se desempeñó nuestro equipo durante 2022. Logramos los niveles más altos de ingresos, EBITDA ajustado y ganancias por acción ajustadas en nuestra historia y devolvimos un récord de US$17.700 millones de capital a los accionistas. Obtuvimos un impresionante crecimiento de los ingresos en banda ancha; aumentó las líneas inalámbricas en 1,3 millones, nuestro mejor resultado desde el lanzamiento; más que duplicamos nuestros suscriptores de Peacock, superando los 20 millones al final del año; casi triplicó los ingresos de Peacock a US$ 2.100 millones; ocupó el segundo lugar en la taquilla mundial; y generó un EBITDA récord ajustado en nuestros parques temáticos. Estamos entusiasmados de comenzar el nuevo año como un líder innovador en grandes mercados rentables, con un sólido balance general y una estrategia para generar rendimientos incrementales y brindar contenido y experiencias sobresalientes a nuestros clientes. La confianza de la junta en nuestra posición y camino a seguir se destaca con el anuncio de hoy de que estamos aumentando nuestro dividendo por decimoquinto año consecutivo”, agregó el presidente y CEO de Comcast, Brian Roberts.