Finanzas
Internacional
The Daily
Feb12,2021

La cifra se hizo oficial en las últimas horas, en la conferencia de inversores de Disney: el SVoD del gigante de Burbank, Disney+, ya cuenta con la friolera de 95 millones de suscriptores a nivel global. Y las pretensiones futuras lejos están de ser conservadoras: sus impulsores proyectan que el servicio streaming tendrá entre 230 millones y 260 millones de abonados pagos en septiembre de 2024. Según los números desvelados en las últimas horas, corrrespondientes al primer trimestre fiscal, todo el negocio Direct To Consumer va viento en popa.
Los resultados fiscales del primer trimestre de Disney superaron las expectativas de los analistas, y el crecimiento de los negocios streaming de la compañía salvaron dignamente la ropa ante el impacto de la pandemia en dos negocios centrales del grupo: los parques temáticos y el cine.
“Creemos que las acciones estratégicas que estamos tomando para transformar nuestra compañía impulsarán nuestro crecimiento y mejorarán el valor para los accionistas, como lo demuestran los increíbles avances que hemos logrado en nuestro negocio Direct to Consumer, alcanzando más de 146 millones de suscripciones pagas totales en nuestros servicios streaming. al final del trimestre. Estamos seguros de que con nuestra sólida cartera de contenido excepcional y de alta calidad y el próximo lanzamiento de nuestra nueva oferta internacional de entretenimiento general de la marca Star, estaremos bien posicionados para lograr un éxito aún mayor en el futuro", resaltó Bob Chapek, CEO de The Walt Disney Company.
CIFRAS DTC
Los ingresos directos revelados en la cita de inversores, correspondientes al trimestre, aumentaron 73% para alcanzar US$ 3.500 millones, con una pérdida operativa disminuyendo notoriamente de US$ 1.100 millones a US$ 466 millones. Esta reducción de las pérdidas operativas le fueron adjudicadas a los mejores resultados obtenidos en Hulu y, en menor medida, en Disney+ y ESPN+.
El aumento en los ingresos en Hulu se debieron al crecimiento de suscriptores y a los mayores ingresos publicitarios impulsados por mayores impresiones, parcialmente compensado por un aumento en los costos de programación y producción debido a mayores tarifas basadas en suscriptores para programar el servicio de televisión en vivo.
La mejora en Disney+ fue impulsada por un aumento en los suscriptores, parcialmente impactada por una mayor amortización de los costos de programación y producción y mayores costos de marketing y tecnología. Según la empresa, los aumentos en suscriptores y costos reflejaron la expansión continua de Disney+, incluido el lanzamiento en mercados adicionales. El trimestre actual incluyó tres meses de operaciones de Disney+, mientras que el trimestre del año anterior incluyó dos meses.
Los mejores resultados en ESPN + fueron impulsados por el crecimiento de suscriptores, parcialmente compensados por mayores costos de programación deportiva.
El ingreso mensual promedio por suscriptor de pago de Disney + disminuyó de US$ 5.56 a US$ 4.03 debido al lanzamiento de Disney+ Hotstar.
El ingreso mensual promedio por suscriptor de pago de ESPN+ aumentó de US$ 4.44 a US$ 4.48 debido a un aumento en los precios minoristas, parcialmente compensado por una mayor mezcla de suscriptores a la oferta combinada disponible en EEUU.
Los ingresos mensuales promedio por suscriptor de pago para el servicio solo SVoD Hulu aumentó de US$ 13.15 a US$ 13.51 debido a mayores ingresos publicitarios por suscriptor, una combinación menor de suscriptores mayoristas y un aumento en la prima por suscriptor y los ingresos adicionales de funciones. Estos aumentos fueron parcialmente compensados por una mayor mezcla de suscriptores a la oferta combinada. El ingreso mensual promedio por suscriptor de pago para el SVoD Hulu + Live TV aumentó de US$ 59.47 a US$ 75.11 debido a aumentos en los precios minoristas, mayores ingresos por publicidad por suscriptor y un aumento en la prima por suscriptor y los ingresos adicionales de funciones. Estos aumentos fueron parcialmente compensados por una mayor mezcla de suscriptores a la oferta combinada.
En el caso de Hulu+ Live TV, tuvo una leve baja de suscriptores en el primer trimestre fiscal de la compañía. Cerró este cuarto del año con 4 millones, es decir por debajo de los 4,1 millones del trimestre anterior, pero aún así 25% más año tras año. Hulu ahora cuenta con 35,4 millones de suscriptores exclusivos solo SVOD y 39,4 millones de clientes totales, un 30% más año tras año.
Hulu ha sido un gran factor contribuyente en la mejora de los resultados del negocio directo al consumidor de Disney.