Ejecutivos
Internacional
The Daily
Mar7,2023

El Programa Ibermedia de fomento al cine y el audiovisual iberoamericanos celebra este año su cumpleaños número 25 con la novedad de que su presidencia estará compartida por primera vez.
Por un lado, la responsabilidad la asume el presidente en ejercicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina, Nicolás Batlle, y, por otro, la directora de la Dirección Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI) del Ministerio de Cultura de Colombia, María Fernanda Céspedes.
Ambos países asumen la presidencia de Ibermedia en reemplazo de la directora del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de España, Beatriz Navas.
Navas fue elegida con carácter interino en noviembre de 2018, en Roma, y ha ocupado la presidencia del Programa durante dos períodos consecutivos.
“Estoy muy contento y honrado de compartir con Colombia la presidencia de Ibermedia, el Programa de cooperación audiovisual iberoamericano cuya excelencia se reafirma año tras año. Desde Argentina, a través del INCAA, nos sentimos orgullosos de haber sido elegidos junto a Colombia, país con el que sentimos una gran afinidad y tenemos una larga tradición de trabajo audiovisual mancomunado”, expresó Batlle.
Por su parte, Céspedes también ha puesto el énfasis en el gran potencial que conlleva una presidencia compartida: “Para Colombia es un honor estar por primera vez frente a la presidencia del Programa junto con Argentina. Nuestra misión para estos dos años de copresidencia será trabajar por la consolidación de un espacio audiovisual iberoamericano que fomente la integración de nuestra comunidad de 23 países”.
“Somos países diversos con un reto en común para el presente y futuro: el generar acciones acordes con las nuevas necesidades de nuestros realizadores y realizadoras de la región, reforzando y fortaleciendo lo ya existente y explorando nuevos caminos que nos acerquen aún más a estas nuevas dinámicas de la industria no solo a nivel regional, sino también mundial”, añadió Céspedes.
Desde que el logo de Ibermedia apareció por primera vez en 1998, el fondo ha ayudado al desarrollo y la coproducción de al menos 2.000 largometrajes de ficción, documental y animación, así como a numerosas series y programas de formación a través de becas y apoyos gestionados por laboratorios, universidades, escuelas de cine y TV, talleres, y seminarios, en América Latina y en España, Portugal e Italia.
Para celebrar los 25 años del Programa, se estableció el lema: “La emoción del cine iberoamericano generada en más de 2.000 películas”.