Ejecutivos
Internacional
The Daily
Sep3,2023

El ejecutivo de medios y emprendedor argentino, Hernán López, ex CEO de Fox International Channels y más recientemente fundador de Wondery y Danvas, ha quedado absuelto este sábado 2 de septiembre de la gravísima condena impuesta el 9 de marzo pasado por un jurado federal de Brooklyn. En esa ocasión, tras cuatro días de deliberaciones, López fue condenado, junto a la empresa de marketing Full Play Group, según el fallo dictado por el tribunal, por sobornos para conseguir derechos de emisión de torneos internacionales de fútbol de primer nivel. En la ocasión, otro ex ejecutivo de Fox, el mexicano Carlos Martínez, había sido exculpado de similares acusaciones. Inmediatamente, los abogados defensores adelantaron su decisión de apelar el fallo, y contraatacaron, señalando que los ex ejecutivos de Fox fueron incriminados por una persona (el "arrepentido" Alejandro Burzaco) que intentaba minimizar su propio castigo.
Muy distinta fue la suerte para Hernán López, apenas despunto el nuevo mes. En la apelación, un juez federal desestimó las condenas en su contra y contra la empresa sudamericana de marketing y medios deportivos en la investigación sobre sobornos de la FIFA. La jueza de distrito estadounidense Pamela K. Chen, que presidió el juicio en el tribunal federal de Brooklyn, concedió una moción de absolución en una decisión de 55 páginas presentada el viernes por la noche.
El cargo más grave que se le había imputado, "conspiración para fraude electrónico y conspiración para lavado de dinero" relacionados a las eliminatorias y amistosos de la Copa del Mundo y Copa América, el mayor torneo de selecciones nacionales del continente (que podía llevarlo a la cárcel por décadas) fue desestimado por la jueza federal cuando ahondó en el caso de sobornos en la FIFA que tuvo un impacto mundial. Para abonar su fallo, el tribunal se basó en una decisión judicial reciente de la Corte Suprema de EEUU.
En mayo, se revocó la condena por conspiración por fraude electrónico del ex asistente del ex gobernador Andrew Cuomo, Joseph Percoco, porque las instrucciones del jurado eran "demasiado vagas".
“Las últimas decisiones sobre fraude electrónico de la Corte Suprema, especialmente Percoco, y la ausencia de precedentes que apliquen el fraude electrónico de servicios honestos al soborno comercial en el extranjero, requieren que este tribunal determine que (el estatuto) no tipifica como delito la conducta alegada en este caso y que, por lo tanto, las pruebas en el juicio fueron insuficientes para sustentar las condenas de los acusados según ese estatuto...Las condenas de los acusados por lavado de dinero, basadas en sus condenas por fraude electrónico por servicios honestos, tampoco pueden sostenerse. Por lo tanto, el tribunal acepta las mociones de los acusados para que los absuelvan de todos los cargos de condena”, fundamentó Chen, según cita un reporte de la agencia AP.
La Fiscalía Federal para el Distrito Este de Nueva York está revisando la decisión, aseguró el sábado el portavoz John Marzulli.
“Obviamente estamos satisfechos con la decisión completa y correcta de la jueza Chen. Nunca hemos dejado de creer en la inocencia de nuestro cliente”, dijo David Sarratt, abogado de López, en un correo electrónico.
UNA CARRERA DE LOGROS
Hernán López dejó la industria de la televisión en enero de 2016 cuando resignó su posición de CEO y presidente de Fox International Channels (FIC), tras casi 13 años en el grupo Fox. Siempre con base en Los Ángeles, su paso inmediato fue la creación de la empresa de podcast, Wondery. De acuerdo a cifras de Podtrac, la compañía se ubicó rápidamente como el cuarto editor de podcasts más grande, con una audiencia en EEUU de más de 9 millones de oyentes únicos. La firma logró también, en esos primeros años, un fondeo importante de grupos como Advancit Capital, BDMI, Greycroft, y Lerer Hippeau, entre otros. El éxito de Wondery despertó el interés de Amazon que la adquirió a fines de 2020 en aproximadamente US$ 300 millones, según Wall Street Journal. La empresa de podcast se integró a Amazon Music, con López comandándola hasta febrero de 2021.
En 2020 ayudó a crear The Podcast Academy, la asociación de profesionales de la industria del podcast; posteriormente. En noviembre de ese año, fundó Hernan Lopez Family Foundation, fundación que actualmente preside, establecida para ayudar a promover la diversidad en el liderazgo, tanto desde el lado de la demanda como desde el lado de la oferta, financiándola con una parte importante de las ganancias de la venta de Wondery, además de apoyar directamente a otras organizaciones. En agosto de 2021 cofundó Danvas.
Actualmente, además de sus labores empresariales, López ha concentrado sus esfuerzos en el apoyo a las organizaciones creadas, especialmente la fundación que lo representa y representa a su familia argentina y estadounidense, multiplicando sus esfuerzos de apoyo a la diversidad y a las causas LGBTQ. Como lo viene exponiendo desde hace muchos años, se considera un "inmigrante latino orgullosamente LGBTQ".