
Daniel Domenjó, hasta hace horas CEO de Satisfaction Iberia, productora que co-fundó con el grupo audiovisual francés Satisfaction Group en 2023, ha sido nombrado este jueves 6 nuevo CEO de Movistar Plus+, en reemplazo de Cristina Burzako. El profesional cuenta con 25 años de experiencia en la industria audiovisual y ha liderado la creación y expansión de varias empresas del sector, entre ellas dos de las productoras de mayor crecimiento en España en los últimos años. El nombramiento se enmarca en la gran transformación en la que se encuentra Telefónica, ahora bajo el mando de su nuevo presidente, Marc Murtra.
EL SALTO A MOVISTAR
Durante su gestión en Satisfaction Iberia, la factoría de contenidos de ficción y no ficción ha producido grandes formatos de primetime en España y Portugal para TVE y RTP como 'La Conexión' o 'The Floor', entre otros que se encuentran actualmente en preproducción.
Previamente, Domenjó desempeñó un destacado papel como director ejecutivo de Mediacrest Entertainment durante cinco años, lanzando y consolidando la compañía con numerosas producciones como 'El Cazador' y 'Las Noches de los Cazadores' (TVE), la primera temporada de 'The Floor' (A3), 'Crónicas del Zoo' (Discovery, ApuntTV), 'Mapi' (TVE), contenidos de ficción como 'Asuntos Internos' (TVE), o documentales como 'The Sleeper' (próximamente en cines) o 'Inside Guggenheim' (Movistar Plus+ y EiTB), entre otros.
A lo largo de su carrera, el productor, ejecutivo y presentador ha trabajado para compañías líderes en España y Portugal y cuenta con una amplia experiencia en el establecimiento de alianzas internacionales, coproducciones y codesarrollos con actores globales como Talpa, Paramount o la británica ITV, entre otros.
El nuevo consejero delegado de Movistar Plus+ es licenciado en Periodismo y Filología Alemana, además de Postgrado en Prácticas Editoriales y Executive Education Program por la Harvard Business School (EEUU). También ha asesorado a grandes multinacionales como Danone, Agbar (Grupo Suez) o la farmacéutica Novartis en áreas relacionadas con la estrategia y la comunicación.
A lo largo de su carrera como periodista y presentador, Domenjó ha acumulado más de 2.500 horas de televisión, la mayoría de ellas en emisiones en directo, abarcando programas informativos consagrados, magazines televisivos y formatos de entretenimiento, como 'El Debate de la 2' (TVE), 'Teleobjetivo' (TVE), 'La Lista' (TVE), 'Está Pasando' (Tele5), 'El Debate de Supervivientes' (Tele5), 'La Caja Fuerte' (Telemadrid), entre muchos otros.
NUEVO ORDEN EN TELÉFONICA
La designación de Domenjó fue uno de los muchos anuncios oficiales desvelados en el grupo de telecomunicaciones. Marc Murtra, el nuevo mandamás de Telefónica, ha pateado el tablero en estos primeros días al mando. Por el recambio ejecutivo que ha decidido, Emilio Gayo, hasta ahora presidente de Telefónica España, es nuevo consejero delegado del conglomerado en lugar de Ángel Vilá. Gayo cede su posición al frente de la filial española a Borja Ochoa, hasta ahora director de Defensa en Indra. Álvaro Echevarría, procedente del Banco Sabadell, será director de Gabinete de Murtra.
Javier de Paz, consejero de Telefónica desde 2007, está confirmado como presidente de Telefónica Audiovisual Digital Movistar+, en sustitución de Sergio Oslé. De Paz fue presidente de las divisiones de Telefónica Ingeniería de Seguridad, de Atento y de Gestión de Servicios Compartidos, así como consejero de varias filiales en Latinoamérica.
José Cerdán deja el puesto de delegado de Telefónica Tech, y su plaza la ocupará Sofía Collado, directora de Recursos de Indra.
Sebas Muriel se incorpora de nuevo a Telefónica asumiendo la posición de Chief Digital Officer, que hasta ahora tenía Chema Alonso.
Cristina Burzako seguirá como miembro del Consejo de Telefónica Audiovisual Digital y asumirá nuevas posiciones en el Grupo.
Ana Porto asume la Dirección Global de Comunicación en lugar de Eva Fernández, reportando a Eduardo Navarro. Porto era hasta ahora subdirectora de Comunicación y Relaciones Públicas de Atresmedia.