AI
Internacional
The Daily
Ago23,2023

La Inteligencia Artificial (AI) está para ser utilizada, independientemente y mucho más allá del debate sobre los peligros que representa. En la industria, este miércoles, la superindie internacional Banijay Group ha anunciado oficialmente la creación del AI Creative Fund (Fondo Creativo de Inteligencia Artificial), un recurso que permitirá desarrollar formatos de televisión enfocados y utilizando inteligencia artificial. La empresa la ha presentado como una nueva oportunidad para que los productores y sellos de los territorios en los que tiene intereses directos (Banijay alberga más de 130 compañías de producción en 21 territorios) muestren ideas centradas en la tecnología y la innovación.
La nueva incorporación a las otras iniciativas creativas del grupo, señalan en la empresa, "tiene como objetivo impulsar y potenciar a las personas y equipos para crear formatos que superen los límites de la creatividad utilizando la inteligencia artificial y la tecnología. La era de la AI está sobre nosotros y, a medida que comienza a dar forma a nuestro mundo, existe una creciente demanda de personas para crear formatos nuevos y con visión de futuro en el espacio tecnológico".
La iniciativa AI es una inversión a nivel de grupo que complementa el Banijay Creative Fund, que hasta la fecha ya ha apoyado la evolución de formatos itinerantes originales como, Blow Up (Endemol Shine Nederland), Love Triangle (Endemol Shine Australia), The 50 (Banijay Productions Francia), Save the Date (Endemol Shine Finlandia y Endemol Shine Israel), y Starstruck (Remarkable), entre otros.

Solo en 2022, la compañía estuvo detrás del lanzamiento de más de 200 títulos sin guión y más de 90 pilotos, y con más incentivos creativos y reinversiones en el horizonte, la cartera propia se ve robusta para este año, con The Summit (Endemol Shine Australia ), Hot Whels (Endemol Shine North America en asociación con Workerbee bajo licencia de Mattel Inc.) y Rush (Endemol Shine Australia), todos lanzados exitosamente, generando interés a nivel mundial.
"Nos apasiona mucho la innovación, y este último AI Creative Fund permitirá a nuestros productores de todo nuestro footprint crear nuevos formatos que adopten la tecnología, ya sea que sea central para el programa o redefiniendo el proceso de producción. Estamos en una nueva era de tecnología e innovación, y aunque la creatividad humana siempre prevalecerá, es importante trabajar junto con las herramientas disponibles para contribuir al futuro del entretenimiento innovador”, apuntó James Townley, director de Contenido y Desarrollo de Banijay.