Streaming
EEUU
The Daily
Ago17,2024
El streamer de TV en vivo especializado en deportes, FuboTV, ha obtenido una orden judicial para detener temporalmente el lanzamiento de la joint venture Venu Sports de The Walt Disney Company, Fox y Warner Bros Discovery. El Tribunal de Distrito de EEUU, Distrito Sur de Nueva York, aprobó la solicitud de medida cautelar de Fubo, realizada el 16 de agosto.
La compañía describe el fallo como “significativo”, ya que Fubo alegó que el lanzamiento de Venu generaba preocupaciones antimonopolio, limitando la competencia e inflando los precios para el consumidor.
“La sentencia de hoy es una victoria no solo para Fubo, sino también para los consumidores. Esta decisión ayudará a garantizar que los consumidores tengan acceso a un mercado más competitivo con múltiples opciones de streaming de deportes. Pero nuestra lucha continúa. Fubo ha dicho desde el principio que buscamos un trato igualitario por parte de estos gigantes de los medios y un campo de juego nivelado en nuestra industria. La empresa conjunta propuesta fue solo el último ejemplo de prácticas anticompetitivas en las que The Walt Disney Company, Fox Corp y Warner Bros Discovery han participado constantemente durante muchos años. Creemos que estas prácticas monopolizan el mercado, sofocan la competencia y engañan a los consumidores para que no puedan elegir lo que merecen.
Es necesario un mercado justo y competitivo para ofrecer a los consumidores opciones de transmisión de deportes múltiples, sólidas y más asequibles. Seguiremos luchando por la equidad y por lo mejor para los consumidores”, expresó David Gandler, cofundador y CEO de Fubo.
Venu tenía previsto lanzarse antes del inicio de la temporada regular de la NFL el 5 de septiembre. El paquete de derechos capta al menos el 60% de todos los principales derechos deportivos en vivo disponibles en EEUU.
Fox, Disney y WBD dijeron que los argumentos de Fubo son “erróneos en cuanto a los hechos y la ley, y que Fubo no ha podido demostrar que tiene derecho legal a una orden judicial preliminar”. Además, consideran que el servicio es una “opción procompetitiva que apunta a mejorar la elección del consumidor al llegar a un segmento de espectadores que actualmente no están atendidos por las opciones de suscripción existentes”.
Aún no se ha anunciado la fecha del juicio para la demanda antimonopolio.