Producción
EEUU
The Daily
May5,2025

"Este no es un estudio nuevo, sino una iniciativa impulsada por nuestro equipo de Plataformas y Dispositivos, que incluye Android. Trabajamos con Range para ayudar a la comunidad creativa a integrar tecnologías y plataformas de vanguardia, como la realidad aumentada (XR) y la inteligencia artificial (IA), en sus producciones cinematográficas". Con esta aclaración, Google se ha visto empujada a dar detalles sobre este involucramiento tras la información del medio Business Insider que lo ha puesto al frente de una nueva firma de producción de cine y televisión llamada 100 Zeros.
Hasta ahora, Google había mantenido con bajísimo perfil la iniciativa, concretamente una asociación plurianual con Range Media Partners, una empresa de producción y gestión de talentos cuyo trabajo más conocido es el biofilme de Bob Dylan de 2024, A Complete Unknown. 100 Zeros tendría inicialmente como fin básico identificar proyectos que a Google le interese financiar o producir, con el objetivo de apoyar potencialmente películas y programas de televisión con y sin guión.
"A través de nuestra asociación continua con Range, nuestro objetivo es colaborar con la comunidad creativa de Hollywood de una manera reflexiva y productiva, manteniendo nuestro compromiso continuo de apoyar de manera responsable la expresión creativa y explorar las posibilidades de la tecnología a través de la narración", reconoció un portavoz de Google a BI.
La alianza con Range Media ya había trascendido oficialmente el mes pasado cuando se anunció que ambas compañías trabajarán juntas durante los próximos 18 meses para encargar películas sobre IA. Las dos primeras producciones salidas de esa colaboración "AI On Screen", llamadas Sweetwater y LUCID, se estrenarán a finales de este año.
Según lo trascendido, 100 Zeros no buscará utilizar YouTube como plataforma principal de distribución ni replicar los esfuerzos de la plataforma para crear programas originales. Su plan sería vender proyectos a estudios tradicionales.
Ante las versiones de que la iniciativa se proponía la colocación de productos y servicios tecnológicos nuevos de Google, se aclaró que ese no es el foco principal de 100 Zeros.