Players
EEUU
Ene25, 2024

Comcast superó las estimaciones de ingresos y ganancias en el Q4, y perdió menos suscriptores de banda ancha de lo esperado y aumentó su dividendo en un 7%, reportó la compañía el pasado jueves. El desempeño superó las expectativas de los analistas, motorizado por las ganancias en los servicios de streaming de Peacock y su negocio de parques temáticos.
Así es como se desempeñó Comcast, en comparación con las estimaciones de los analistas encuestados por LSEG: - Ganancias por acción: 84 centavos ajustados frente a los 79 centavos esperados. - Ingresos: US$31.250 millones frente a los US$30.510 millones esperados.
Para el trimestre finalizado el 31 de diciembre, los ingresos netos aumentaron 7,8% a US$3.260 millones, o 81 centavos por acción, en comparación con US$3.020 millones, o 70 centavos por acción, de un año antes. Los ingresos aumentaron un 2,3% en comparación con el período del año anterior. Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) se mantuvieron estables año tras año en alrededor de US$8.000 millones.
"Por tercer año consecutivo, generamos los mayores ingresos, EBITDA ajustado y EPS ajustados en la historia de nuestra empresa. También reportamos el EBITDA ajustado más alto registrado en Parques Temáticos; fuimos el estudio número uno en taquilla mundial por primera vez desde 2015; y mantuvimos la posición de Peacock como el streamer de más rápido crecimiento en EEUU“ , dijo Brian Roberts, CEO Comcast.
Comcast aumentó su dividendo en 8 centavos, o un 7%, a 1,24 dólares por acción sobre una base anualizada para 2024. Es el decimosexto año consecutivo que la compañía aumenta su dividendo. La empresa también aprobó una nueva autorización de programa de recompra de acciones sin fecha de vencimiento por 15 mil millones de dólares, vigente a partir del viernes. El flujo de caja libre en el cuarto trimestre fue de US$1.700 millones y de US$13.000 en el año.
Comcast perdió 34.000 suscriptores de banda ancha nacional, menos que la estimación promedio de los analistas de alrededor de 62.000 compilada por StreetAccount. A pesar de las pérdidas, los ingresos de banda ancha nacional aumentaron un 3,7% a US$6.400 millones. Los ingresos promedio por usuario aumentaron un 3,9% a medida que los clientes conectaron más dispositivos y gastaron más en velocidades de Internet más altas.
En la conferencia telefónica sobre ganancias de la compañía, los ejecutivos dijeron que el negocio de banda ancha nacional sigue siendo fuerte a pesar de las pérdidas de suscriptores. "Comcast no espera que las tendencias de los clientes de banda ancha mejoren durante el trimestre actual, pero anticipa que mejorarán con el tiempo", dijo David Watson, CEO de Comcast Cable.
Comcast añadió 310.000 suscriptores inalámbricos, por debajo del pronóstico promedio de los analistas de alrededor de 342.000 ganados. La compañía perdió 389.000 suscriptores de video, una pérdida menor que la estimación promedio de los analistas de casi 458.000.
Resultados de NBCUniversal:
El servicio de streaming insignia de NBCUniversal, Peacock, agregó 3 millones de suscriptores a medida que los ingresos aumentaron un 57% a US$1.030 millones, lo que marca la primera vez que Peacock supera los US$1.000 millones o más en un trimestre. Peacock perdió US$825 millones ajustados en el trimestre, reduciendo su pérdida de US$978 millones en el mismo período del año anterior. El streamer finalizó el trimestre con 31 millones de suscriptores.
"La primera transmisión en vivo exclusiva de la compañía de un juego NFL Wild Card playoff atrajo a casi 23 millones de espectadores y consumió el 30% del tráfico de Internet", dijo Mike Cavanagh, presidente de Comcast, en la conferencia telefónica. "La compañía espera ver un aumento en los suscriptores pagos del juego, pero la pregunta es si la plataforma los mantendrá. Peacock se está concentrando en retener a los miembros que se inscribieron para ver los playoffs de la NFL", agregó el ejecutivo.
Los ingresos totales de los medios aumentaron un 3,1 % a casi US$7.000 millones, pero el EBITDA ajustado cayó un 50% a US$108 millones debido al aumento de los costos de programación deportiva y a los mayores costos de programación en Peacock. El aumento en los costos deportivos reflejó mayores derechos de medios para la programación de la NFL, la Premier League y los Big 10.
Los ingresos por publicidad nacional disminuyeron un 6,9% año tras año a US$2.640 millones, aunque las ventas habrían aumentado un 2,7% en el trimestre si se excluyera la publicidad de la Copa Mundial del año pasado.
Los ingresos de cine aumentaron un 59% en el trimestre debido en gran medida al desempeño de cuatro películas: Five Nights at Freddy’s, Trolls Band Together, The Exorcist: Believer y Migration. Universal ocupó el primer lugar en la taquilla mundial en 2023 por primera vez desde 2015 y produjo tres de las cinco películas principales: The Super Mario Bros. Movie, Oppenheimer y Fast X.