Research
APAC
The Daily
Mar5,2023

Ante los problemas económicos surgidos en mercados centrales como América del Norte y Europa Occidental, el foco de Netflix se concentrará principalmente en nuevos mercados. Y entre esos mercados, Asia está en la primera fila. Según la firma de investigación, Media Partners Asia, Netflix aumentará sus ingresos en la región Asia-Pacífico (APAC) en un 12 por ciento en el año en curso, alcanzando los US$ 4.000 millones. El rendimiento en las principales economías y centros de población asiáticos ha pasado a ser de enorme importancia para el mayor streamer del mundo. Ese incremento está impulsado por Corea y Japón, seguidos por India, Australia y partes del sudeste asiático.
Esta tasa de crecimiento de ingresos de Netflix en APAC encontrada por la investigadora deviene en expectativas realmente importantes para este año: la firma asegura que el gasto en contenido a realizar por Netflix en la región alcanzará los US$1.900 millones, lo que representa el 47 por ciento de los ingresos esperados para este 2023.
MPA encuentra tres factores principales que catapultan las ganancias en el Este:
a) Un repunte del lucrativo aunque saturado mercado de Australia, a caballo de la nueva oferta con publicidad;
b) Niveles sólidos niveles de crecimiento en Japón y Corea, países con ingresos por usuario altos;
c) Ganancias y contribuciones de los mercados en desarrollo, como India, Indonesia, Filipinas y Tailandia.
PROYECCIÓN POR PAÍSES
Según el CEO de MPA, Vivek Couto, "la franja publicitaria ha tenido un comienzo lento en los tres mercados de APAC. Se espera que Australia experimente un mayor impulso hasta 2023, lo que contribuirá a aumentar los suscriptores y los ingresos en un mercado en el que la rotación ha ido en aumento. Japón seguirá creciendo a medida que Netflix se esfuerce por aumentar el impacto con nuevos programas guionados que no sean de anime. Japón es fundamental para las perspectivas de Netflix en la región, ya que el mercado contribuirá con más de una cuarta parte a los ingresos totales de la compañía en APAC en 2023. India, Indonesia, Tailandia y Filipinas aportarán lo suyo a través de una combinación de crecimiento de abonados y ARPU, y es probable que el impacto en los mercados SEA se sienta especialmente en el segundo semestre, ya que estos cuatro mercados contribuyen con más del 20 por ciento en conjunto a los ingresos de 2023".