Obituario
Internacional
The Daily
Mar24,2021

“Si no entiendes qué es la reciprocidad, ve al parque a jugar solo al subibaja”, escribió Alberto ‘Beto’ Ciurana en Twitter. Luego, un rato más tarde, el 10 de marzo último, contó a todos lo que le estaba pasando.
“Lamento comunicarles que estoy contagiado de Covid-19. Tengo síntomas leves pero requieren atención médica. La ironía es que el viernes recibí la primera dosis de la vacuna. Estaré trabajando desde mi casa”.
La salud del director de Contenido y Distribución de TV Azteca, se complicó con el correr de los días, obligando a su internación en el Hospital Central Militar de la ciudad de México. Allí debió ser intubado y luego llevado al área de Terapia Intensiva.
En la noche de este martes 23, Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo Salinas, confirmó, por la misma vía, la noticia menos esperada.
“Lamento enormemente el fallecimiento de Alberto Ciurana, un entrañable colaborador a quien Azteca le debe mucho de lo que juntos construimos; en esta casa siempre será recordado con cariño y agradecimiento”.
La industria de la televisión internacional y, en especial, la latinoamericana, vuelve a estar de luto. Hace unos días se fue en un accidente absurdo, Fred Medina, un ejecutivo muy respetado y querido por sus pares. Ahora se marchó Ciurana, otro hacedor del mercado contemporáneo de la TV mexicana y latina, muy prestigioso en la arena internacional, esta vez a causa de una pandemia incruenta que no cede en virulencia.
Pese al peligro del Covid-19, Alberto Ciurana no había detenido su marcha y los planes trazados para este 2021 en TV Azteca, compañía que lo había fichado, a mediados de 2017, para dirigir el área de Contenido y Distribución. Allí estaba a cargo de la programación, operación y producción de los canales del conglomerado. Venía de otro trajín intenso y desafiante: ser presidente de Programación y Contenido de Univision Networks, cargo que ocupó desde septiembre de 2012 a enero de 2017.
En 2016, Ciurana había creado DT Consulting, con el fin de brindar asesoramiento a las cadenas de televisión latinoamericanas y europeas con jóvenes empresarios como socios. Entre ellos, Gary Alazraki, productor y director de cine y series de Netflix; Manuel Garza, experto financiero en medios; Alfredo Rosales, especializado en marketing deportivo digital y tradicional, y Eduardo Valenzuela, fundador de VICE México.
La carrera del emprendedor mexicano en la década pasada le siguió a su capítulo más conocido en la historia de la TV mexicana. Fue carne y uña de Televisa durante 34 años, 15 de ellos liderando el departamento Programación,con notable éxito, y numerosos récords de audiencia. Beto Ciurana fue una talento indiscutido en los logros del grupo de los Azcárraga y una pieza clave que permitieron situar a Televisa entre los principales conglomerados de medios a nivel mundial.
“Si no entiendes qué es la reciprocidad, ve al parque a jugar solo al subibaja”, el penúltimo tuit que escribió Beto, simboliza el valor que tenía la generosidad para él. Dos mujeres que comparten posiciones ejecutivas relevantes en diferentes empresas del grupo, coincidieron en destacar ese valor altruista y solidario en su despedida al amigo.
"Fue generoso como colega, y siempre agradeceré en lo particular su apoyo y generosidad en proyectos diferentes para la pantalla como Hernán. Le recordaré también como un hombre divertido, orgulloso de su moto. Y es que él era una moto, siempre a toda velocidad y con rumbo fijo”, lo recordó en Produ, Fidela Navarro, CEO de Dopamine.
“La industria de la televisión pierde un grande; yo un gran maestro y amigo. Adiós gran jefe ... Un visionario, un genio de la televisión. Apasionado. Alegre. Optimista a ultranza. Generoso y agradecido como pocos. Jamás abandonabas a tu gente. Motivabas. Confiabas en nuestro criterio. Exigías y recompensabas. Tan genio como polémico. Tan fuerte como indefenso. Muchos te trataron, creo que muy pocos te conocieron. Me hiciste una propuesta loca y ambiciosa, confiaste en mi con los ojos cerrados. Y yo te seguí. Nunca dejare de agradecer lo que eso ha sumado en mi vida”, fue el sentido adiós, en su muro de Facebook, de Patricia Jasin, VP de TV Azteca Internacional y Azteca Estudios.