Derechos
Europa
The Daily
Ene16,2023

Los derechos deportivos han sido capitales para el broadcast privado y para los canales de TV paga tradicional. Poco a poco, y por el poder del dinero, esos mismos derechos están pasando, mayoritariamente, a los players del streaming. Este lunes, el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que a partir de 2026 y hasta 2032 ha otorgado a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y a Warner Bros-Discovery los derechos de emisión en Europa para cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos.
En la licitación del COI, la UER y Warner Bros y Discovery asistieron juntas con una oferta conjunta para la adquisición de todos los derechos de medios y emisión en 49 territorios de Europa para los XXV Juegos Olímpicos de Invierno, Milano Cortina 2026, Juegos de la XXXIV Olimpiada, Los Ángeles 2028, los XXVI JJ.OO de Invierno en 2030 y los Juegos de la XXXV Olimpiada, Brisbane 2032, así como para los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados durante el mismo período.
El nuevo acuerdo garantiza la transmisión gratuita de los Juegos a través de la red de emisoras de servicio público de la UER, la gran mayoría de las cuales han cubierto las últimas tres ediciones de los Juegos Olímpicos en asociación con el COI y Warner Bros-Discovery.
A partir de 2026, la UER tendrá derechos de transmisión en abierto en televisión y plataformas digitales. Cada miembro de la UER transmitirá más de 200 horas de cobertura de los Juegos Olímpicos de Verano, y al menos 100 horas de los Juegos Olímpicos de Invierno en televisión, con ampliación a radio, transmisiones en vivo e informes en la web, aplicaciones y plataformas de redes sociales.