Tech
España
The Daily
Jun15,2021

En lo que estaría representando su primer hito desde que fue constituida en enero pasado, la organización UHD Spain ha realizado la primera emisión simultánea UHD HDR y SDR a través de satélite, TDT e Internet en España. Esta primera emisión simultánea, vía streaming, según lo subrayan en el grupo en el que coiniciden varios de los principales actores de la ultra alta definición, "consolida la apuesta de desarrollar un marco de colaboración en torno a las nuevas tecnologías audiovisuales, y en especial la UHD (Ultra Alta Definición), con el fin de demostrar a la industria y al público en general el potencial de este estándar".
“El objetivo de la asociación es crear una plataforma de colaboración de la industria audiovisual y los creadores de contenidos en Ultra Alta Definición, y hacer llegar a todos los espectadores contenidos UHD HDR y SDR para que puedan disfrutar y comprobar el valor de esta tecnología. Estamos muy satisfechos del resultado de los trabajos conjuntos de coordinación entre diferentes empresas y organizaciones de la asociación y de esta primera demostración. Ya estamos trabajando en otras interesantes iniciativas para impulsar esta tecnología”, explicó el presidente de UHD Spain, Pere Vila, de RTVE
LA OPERACIÓN
Las emisiones simultáneas (satélite, TDT e Internet) se inician desde los estudios de Mediapro, en Barcelona, con nuevas continuidades cedidas por VSN y sistemas de codificación de SAPEC. Desde Overon se recogen las señales UHD HDR y SDR para su distribución en los diferentes medios. Hispasat se encarga de la emisión vía satélite. Cellnex, Axión y Telecom CLM distribuyen la señal vía TDT mediante más de 45 centros emisores de toda España. La propia página web oficial de UHD Spain se encarga de la difusión por Internet, para la que Ateme realiza la codificación del contenido y Dolby ha aportado su experiencia e infraestructura para la puesta en marcha del servicio en streaming de esta primera demostración. Para poder recibir dichos canales UHD a través de su televisor, el usuario debe, en función de la tecnología de recepción de la que disponga, si es a través de TDT, sintonizar el canal correspondiente a su zona, consultando en la web oficial de UHD Spain.
MÁS DE 9 HORAS DE CONTENIDOS DIFERENTES
Los contenidos utilizados en esta iniciativa han sido cedidos por productoras como Medina Media y cadenas de televisión nacionales -como RTVE- y autonómicas -como RTVA, Aragón TV y CCMA (a través de Forta)-. Los espectadores podrán acceder así a imágenes inéditas cedidas por LaLiga, la película El Abuelo, o documentales del Carnaval de Cádiz, la Semana Santa de Sevilla y El Rocío, entre otros.
En paralelo a estas emisiones, los diferentes grupos de trabajo de UHD Spain (captación, postproducción, codificación, emisión y recepción) realizarán numerosas pruebas técnicas en relación a HDR, WCG (Wide Color Gamut) y a los parámetros de transmisión necesarios, entre otros, y cuyas conclusiones se recogerán en el Libro Blanco que publicará la asociación en noviembre, con motivo de la celebración del principal evento sobre Ultra Alta Definición a nivel mundial: la 4K HDR Summit (16-19 noviembre 2021).
EN CONTEXTO
UHD SPAIN fue fundada por más de una treintena de socios, líderes en tecnología y contenidos UHD. Esa lista de fundadores incluye a: Atresmedia, Mediapro, Grupo Secuoya, Grupo Henneo, Hurí, Fenitel, RTVE, Cellnex, Dolby, Fraunhofer, Canon, Ateme, Hispasat, Sapec, Vestel, Rohde & Schwarz, Axión, Ametic, Atelan, Televés, Grupo ADM, Lavinia, Medina Media, Universidad Politécnica de Madrid, Tedial, Telecom CLM, Tredess, Uteca, Egatel, Fecotel, Fenitel y Gesertel.