Finanzas
Internacional
The Daily
Sep14, 2022

Warner Bros. Discovery sigue ajustando los activos heredados de la fusión, incluidos sus recursos humanos, antes de unificar HBO Max y discovery+. En lo que respecta a empleados, en la semana en curso han trascendido extraoficialmente más despidos, en concreto 30% de la plantilla del área ventas de publicidad. En números, serían 100 las personas que dejarían la división y la empresa. El mes pasado, WBD despidió a unos 70 empleados que trabajaban en la programación de HBO y HBO Max. En lo que respecta a recursos humanos, no todo serán despidos: ya hay acuerdos de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas entre el personal.
Los responsables de ordenar la fusión pretende en este 2022 reducir costes por un valor cercano a los US$ 3.000 millones, un objetivo que se conseguirá no solo reduciendo nóminas sino también uniendo operaciones.
El presente de este plan de mediano plazo que llevará al lanzamiento del streamer que contendrá HBO Max y Discovery tiene caminando sobre espinas a WBD. Con una acción paralizada que ha llevado a la pérdida de cerca de US$ 20.000 millones de valor (desde que Discovery compró WarnerMedia en US$ 43.000 millones en abril pasado), hay que tranquilizar al mundo financiero.
A eso fue principalmente este martes el Chief Financial Officer del grupo, Gunnar Wiedenfels, a la Conferencia Communacopia + Technology de Goldman Sachs. Allí subrayó que los servicios de streaming de la compañía tienen alrededor de US$ 6.000 millones en costes que no tienen que ver con el contenido. Respecto a la reducción de gastos anuales por US$ 3.000 millones trazados el año pasado para este 2022 al anunciarse la fusión, el CFO remarcó que ya se registraron entre US$ 2.000 millones y US$ 3.000 millones de ahorro y que el resto de recortes vencen en 2023.
En lo estrictamente relacionado a la unión de los dos streamers, Wiedenfels dio varias pistas. Una de ellas es que el servicio costará más una vez que estén disponibles.
Resaltando el logro de 48 premios Emmy, calificó de "gran telón de fondo y una evidencia" del peso específico de los contenidos que integran sus activos y de la "tremenda oportunidad" que ofrecen.
Expuesto ese valor, Wiedenfels reconoció que la empresa tenía un amplio margen para subir los precios el próximo año cuando esté lanzada la oferta combinada. Actualmente, en EEUU, HBO Max cuesta actualmente US$ 14.99 por mes sin publicidad y US$ 9.99 por mes con comerciales. La suscripciíon al streamer discovery+ cuesta US$6.99 por mes sin anuncios y US$4.99 por mes con comerciales. El ejecutivo puso especial énfasis en recalcar la combinación perfecta de tener un servicio como HBO Max que atrae a suscriptores que gustan rotar de una plataforma a otra, y discovery+ que se caracteriza por contar con abonados estables por el tipo de contenidos que lo caracteriza.