Players
Internacional
The Daily
Jun9,2025

Lo que a todas luces resultaba conveniente hacer en 2022, tras la adquisición de WarnerMedia, finalmente comienza a concretarse desde este 9 de junio. Warner Bros. Discovery se separa en dos grandes compañías: una que concentra principalmente los activos lineales (básicamente los relacionados al broadcasting y a la TV paga tradicional), y otra que arropa los bienes considerados por la empresa -y el mercado- más prometedores. En pocas palabras: lo viejo por un lado y lo nuevo por el otro.
Hace tres años, los legados de la megafusión fueron mal evaluados por el comando a cargo de la tarea de reestructuración. WarnerMedia fue despiezada brutalmente, con innecesarios costes y liquidación de sus partes que bien pudieron quedar en pie, o simplemente venderse, pues eran superavitarias. Desaparecieron compañías enteras y numerosos y valiosos ejecutivos de la industria no encontraron acogida en un mercado revolucionado por la fiebre del streaming. La administración encabezada por David Zaslav sobredimensionó los resultados del streaming a corto plazo y subestimó en demasía el valor de los activos de la TV clásica. Consecuencia: WBD incumplió con las expectativas del ansioso y voraz mundo financiero: La reestructuración no dio los frutos esperados por los exiguos plazos bursátiles, que castigaron con fuerza el valor de las acciones. La experiencia llevó a la decisión de partir el grupo de empresas en dos grandes negocios, lo que calmó y satisfizo a los mercados de valores.
Este lunes, WBD ha comenzado la prometida escisión de la compañía, mediante una transacción libre de impuestos, dividiéndola en dos empresas que cotizarán en bolsa. Por un lado, se crea la compañía Streaming & Studios compuesta por Warner Bros. Television, Warner Bros. Motion Picture Group, DC Studios, HBO y HBO Max, así como sus catálogos de cine y televisión. Por el otro, nace Global Networks, flamante paraguas para las marcas de televisión de entretenimiento, deportes y noticias a nivel mundial, como CNN, TNT Sports en EEUU y Discovery; canales de televisión abierta de Europa; y productos digitales como el rentable servicio de streaming Discovery+ y Bleacher Report (B/R).
Se espera que la separación planificada se complete a mediados de 2026, sujeta al cierre y otras condiciones, incluida la aprobación final del board de Warner Bros. Discovery.
David Zaslav, presidente y CEO de WBD, será presidente y CEO de Streaming & Studios. Gunnar Wiedenfels, director financiero del grupo, asumirá como presidente y CEO de Global Networks. Ambos continuarán en sus puestos actuales en WBD hasta su separación.
“La trascendencia cultural de esta gran compañía y las impactantes historias que ha dado vida durante más de un siglo han conmovido a innumerables personas en todo el mundo. Es un legado preciado que continuaremos con orgullo en este nuevo capítulo de nuestra célebre historia. Al operar como dos compañías distintas y optimizadas en el futuro, estamos dotando a estas icónicas marcas de la mayor precisión y la flexibilidad estratégica que necesitan para competir con mayor eficacia en el cambiante panorama mediático actual”, afirmó Zaslav.
“Esta separación fortalecerá a cada empresa al permitirles aprovechar sus fortalezas y perfiles financieros específicos. Esto también permitirá a cada empresa buscar importantes oportunidades de inversión e impulsar el valor para los accionistas. En Global Networks, nos centraremos en identificar nuevas maneras de colaborar con nuestros socios de distribución para generar valor para los espectadores tanto de televisión tradicional como de streaming a nivel mundial, a la vez que maximizamos nuestros activos de red e impulsamos el flujo de caja libre”, complementó Wiedenfels.
Según lo destacó Samuel A. Di Piazza, Jr., presidente del Consejo de Administración de WBD, “nos comprometimos con los accionistas a identificar la mejor estrategia para obtener el máximo valor de nuestra atractiva cartera de activos, y el Consejo de Administración considera que esta transacción es un gran resultado para los accionistas de WBD. Este anuncio refleja los continuos esfuerzos del Consejo por evaluar y buscar oportunidades que aumenten el valor para los accionistas”.
La separación acordada se plantea principalmente:
- Equipar a cada parte para ser más rápida y más agresiva en la búsqueda de oportunidades que fortalezcan sus posiciones competitivas.
- Formar equipos de gestión de clase mundial enfocados en crear mayor flexibilidad y enfoque estratégico para que cada empresa pueda invertir y alcanzar sus objetivos operativos y financieros.
- Permitir que cada empresa sea más ágil y atraiga una base accionarial alineada con sus perspectivas de crecimiento y perfiles financieros.
STREAMING & STUDIOS
Con capacidades creativas de vanguardia y un catálogo de propiedad intelectual de gran prestigio, Streaming & Studios estará compuesta por Warner Bros. Television, Warner Bros. Motion Picture Group, DC Studios, HBO y HBO Max (incluyendo su oferta deportiva internacional), Warner Bros. Games, Tours, Retail and Experiences, así como instalaciones de producción en estudio en Burbank y Leavesden. La compañía se centrará en seguir expandiendo HBO Max, presente en 77 mercados con importantes lanzamientos planificados para 2026, y en aprovechar su impulso global, invirtiendo en la programación de HBO, que diferencia e impulsa la plataforma, y priorizando los principios operativos que han encaminado a los estudios hacia su objetivo de al menos US$ 3.000 millones en EBITDA ajustado anual.
GLOBAL NETWORKS
Global Networks concentrará la cartera global de cadenas y marcas de televisión de entretenimiento, deportes y noticias de WBD, así como sus productos digitales. Actualmente, estos activos llegan a 1.100 millones de espectadores únicos en 68 idiomas en 200 países y territorios. Como un líder mundial en televisión en directo, el grupo destaca que Global Networks contará con la "experiencia, el alcance y el perfil financiero continuo para aprovechar oportunidades como la inversión en oportunidades de crecimiento internacional, la ampliación de su oferta de contenido en directo de deportes y noticias, y el desarrollo de las extensiones digitales de sus sólidas marcas, como Discovery+, B/R y la nueva oferta de streaming de CNN".
DETALLES DE LA TRANSACCIÓN
WBD se ha propuesto separar las empresas de forma exenta de impuestos a efectos del impuesto sobre la renta federal de EEUU. Cada compañía contará con estructuras capitalizadas para respaldar sus negocios. En un comunicado de prensa independiente, Warner Bros. Discovery anunció el inicio de las ofertas públicas de adquisición y las solicitudes de consentimiento correspondientes en toda su estructura de capital actual para fortalecer su cartera de deuda, que se financiará mediante una línea de crédito puente comprometida de US$ 17.500 millones proporcionada por JP Morgan. Se espera que la línea de crédito puente se refinancie antes de la separación. Ambas compañías tendrán una vía clara para el desapalancamiento, con un flujo de caja significativo y una sólida liquidez gracias a la disponibilidad de efectivo y de líneas de crédito renovables. Además, Global Networks mantendrá hasta un 20 % de participación en Streaming & Studios, que planea monetizar de forma fiscalmente eficiente para optimizar el desapalancamiento de su balance.