Talento
Internacional
The Daily
Abr20,2020

Exile Content Studio, el estudio de cine y TV enfocado en contenido de formato extenso en inglés y español para el público internacional, ha sellado un acuerdo exclusivo con derecho de preferencia para una serie de podcasts y una serie documental con el escritor y director mexicano, Diego Enrique Osorno, quien recientemente lanzó la compañía productora Detective.
Exile se lanzó a fines de 2018 y está enfocado en el desarrollo, presentación y producción de contenido de formato extenso en español e inglés para el público internacional. Recientemente entabló una asociación con Endeavor Content para financiar, desarrollar y producir proyectos de televisión de ficción en español así como para crear un fondo para adquirir propiedades y llevar adelante acuerdos de desarrollo con talentos emergentes y de alto perfil en América Latina y España. Su equipo creó tres temporadas de El Chapo para Netflix y estuvo detrás del documental aclamado por la crítica y ganador del Emmy, Science Fair, ganador del premio del público en Sundance en 2018. También produjo las series de Netflix, Who Killed Malcolm X y The Traffickers, y una decena de documentales y series documentales.
Osorno, nacido en 1980 en Monterrey, México, se ha desempeñado como periodista, escritor y cineasta y ha sido testigo de algunos de los principales conflictos del siglo XXI en México y América Latina. Ganador de las becas del Pulitzer Center y la Rockefeller Foundation, fue nombrado uno de los periodistas más importantes de la región por la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo y recibió el prestigioso galardón Stampa Romana de Italia. En 2014 obtuvo el Premio Nacional de Periodismo de México y actualmente sigue publicando obras de no ficción tales como “Slim”, una biografía del hombre más rico del mundo, que Verso publicará en inglés. Es socio fundador de Agencia Bengala, donde ha producido varios documentales y cortometrajes. Recientemente ha sido showrunner en la serie 1994, para Netflix, y producido el documental de próximo estreno, Vaquero del mediodía, sobre la misteriosa desaparición del poeta Samuel Noyola.
En primer lugar, Osorno trabajará junto al presidente de contenido de Exile, Daniel Eilemberg, también un experimentado periodista, en Reporters, una serie de podcasts documentales de no ficción sobre periodistas de investigación de todo el mundo que fueron silenciados o asesinados en el proceso de contar sus historias. Junto a un grupo de socios internacionales, la serie narrará las historias no contadas que otros intentaron ocultar.
“Venimos del mundo del periodismo de investigación, por lo que nos sentimos privilegiados de unir nuestras fuerzas a las de un creador cuya voz ha trascendido la palabra escrita y está demostrando el poder de las historias de no ficción y alta calidad. Teniendo en cuenta los desafíos actuales en la industria de la producción, el momento no podría ser más oportuno para las series de podcasts y documentales, ya que se basan sobre todo en material de archivo y en técnicas de investigación en vez de una producción tradicional. Estamos emocionados de poder adaptarnos a la nueva normalidad y ofrecer estas historias de gran resonancia para un público cautivo mundial que busca cada vez más opciones de contenido de mayor calidad”, destacó Isaac Lee, fundador de Exile.
Aunque algunos detalles son confidenciales, el segundo proyecto en curso, titulado The Mirror, es una serie documental que se enfoca en investigaciones de terrorismo transnacional a ambos lados de la frontera entre México y EEUU.