Eventos
México
The Daily
Jun14,2018

Convergencia Show.MX 2018, durante la última semana, ha sido el marco para conversar con dos de los más importantes ejecutivos del negocio internacional de TV Azteca. Jorge Gutiérrez, director de ventas internacionales, y Patricia Jasín, VP de Azteca Internacional. En sendas entrevistas con The Daily Television, ambos coincidieron en destacar el buen momento de la compañía, que está cumpliendo 25 años en México, y el aditamento estratégico que ha significado la perspectiva internacional al momento de ampliar la distribución de sus contenidos de TV paga.
Gutiérrez destacó que Convergencia es una cita de gran importancia en la agenda de eventos internacionales, pues permite a Azteca tomar contacto con sus clientes nacionales en México, a los que se agregan otros de Centroamérica y algunos de Sudamérica que también se hacieron presentes en la última convención mexicana, realizada en el World Trade Center de la Ciudad de México.
“Es un gran show que al final del día nos permite hacer una labor de ventas con los clientes, nos permite capturar nuevos clientes y hoy la sorpresa es que estamos atendiendo a clientes de publicidad, estamos muy dinámicos en ese sentido. Y para nosotros eso representa una ventana y una oportunidad de actualizarles la información de Azteca, y hoy sobre todo porque este es un gran año para Azteca. Azteca cumple 25 años y nuestra unidad de negocios internacional se suma a la celebración y tenemos muchísimo que compartirle a los clientes”, dijo Gutiérrez.
Una de las sorpresas que marcó el encuentro fue el cierre del primer contrato de Azteca en Belice, con una compañía nacional de TV paga de ese país centroamericano, y un primer acuerdo de distribución con una OTT en Brasil, para este segundo semestre.
“Quiere decir que lo que estamos haciendo gusta, estamos generando expectativas en los operadores de cable y de la audiencia, y eso es un motivo de doble celebración”, agregó el directivo.
Jasín, en tanto, se mostró a gusto en Convergencia, donde su compañía se siente que juega de local, como se dice en la jerga futbolera. “Para nosotros es el mercado más importante del área de TV paga”, subraya la ejecutiva, incorporada al grupo en enero de este año.
Del portafolio de canales y contenidos que TV Azteca presenta en el evento destaca que hay “mucha producción propia y también producto adquirido para renovar nuestra oferta y seguir creciendo en la región”.
Menciona Indomable por naturaleza, una serie documental (30 X 30’), presentada por el actor y conductor Arturo Islas, que muestra con formidable fotografía y cierta intrepidez la gran riqueza de la fauna silvestre mexicana. En México se presenta en abierto por Azteca 7. También señala el regreso de La Academia, un formato de TV Azteca, que batió récords de audiencia en 2002 cuando se conoció por primera vez, con su certamen de canto, y el reality Mexicana universal, que ha elegido a la representante de México en Miss Universo 2018.
No es casual que mencione títulos que salen de lo probado y conocido, esto es, el drama, y en particular la telenovela. “Yo que vengo del mundo de la telenovela de otros países (Jasín es fundadora y ex CEO de Fly Content) definitivamente puedo decir que la mexicana es líder en el continente. Y en el mundo ha transitado un camino muy importante y sigue teniendo alta demanda”. En Convergencia, la empresa del Grupo Salinas ofreció entre lo último de su cantera Nada personal, una producción de Fides Velasco que se estrenó en 2017 por Azteca Trece.
“Con la llegada de Paty Jasín hemos empezado a trabajar en conjunto y la verdad es que nos está generando buenos resultados en lo que hace a contenidos y tecnología -reconoce Gutiérrez, en referencia a su colega-; pienso que siempre debió haber pasado pero ahora, bajo la bandera de Paty, está pasando de manera muy natural y viendo hacia el futuro como un solo brazo que represente toda la comunicación internacional”.
El portafolio de canales de Azteca para México y el resto de Latinoamérica está integrado por AZ Mundo, AZ Corazón, AZ Clic!, AZ Cinema, AZ Noticias, Trece -1hora y Trece -2horas.
“Estamos celebrando tres años del lanzamiento de AZ Cinema, y en tres años se ha convertido en la joya de la corona, por el tipo de programación y la manufactura de las películas, que gusta mucho no solo en México sino en toda la región”, resaltó Gutiérrez.
También destacó el alcance de AZ Mundo y AZ Corazón: “Es la dupla que nos permite llegar prácticamente a full distribution en toda Latinoamérica”.