Evento
A. Latina
The Daily
Sep11,2019

Telecom Argentina y DirecTV Latin America, los principales players de TV paga en Argentina, tendrán un papel de relevancia en los paneles seleccionados en las conferencias de Jornadas Internacionales 2019, el evento de TV paga y telecomunicaciones más importante del Cono Sur, que se desarrollará entre el 25 y 26 de octubre en el Hilton Hotel de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires. Sus máximos jefes estarán a cargo de la sesión central del encuentro argentino, organizado por la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara Argentina de Productores y Programadores Audiovisuales (Cappsa).
Carlos Moltini, CEO de Telecom Argentina, y Manuel Abelleyra, presidente de DirecTV Latin America, serán los encargados de disertar en la primera conferencia académica del miércoles 25 de septiembre, en la que se evaluarán los “Desafíos de la industria en la Era Digital”. Los directivos expondrán sus diferentes puntos de vista sobre la evolución y los cambios en los hábitos de uso y consumo de la tecnología, los contenidos y el entretenimiento.
La participación de las máximas autoridades de ambas empresas en Argentina y la región será una de las novedades más relevantes de esta 29ª cita. Unas horas antes, Walter Burzaco y Sergio Veiga, presidentes de ATVC y Cappsa, respectivamente, junto a autoridades nacionales y funcionarios del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), serán los encargados de inaugurar oficialmente el evento, que reunirá durante dos jornadas a los referentes de la industria de la televisión, las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación.
El primer día de actividades, que contará además con las ya tradicionales sesiones académicas técnicas y la exposición comercial más relevante de Latinoamérica, se completará con una charla dedicada al desarrollo y la evolución en las prácticas de piratería y de qué manera debió adaptarse la industria para combatirlas. Además, se planteará la urgencia de un cambio en las reglamentaciones para poder erradicar definitivamente este accionar delictivo.
Por su parte, la segunda y última jornada abrirá con un debate sobre el presente y el futuro de la conectividad federal. Cambios en el consumo, nuevos escenarios, transformaciones regulatorias y necesidades de inversión; conceptos que serán abordados y analizados en pos de un objetivo común: la eliminación de la brecha digital.
Más tarde, llegará el momento del tratamiento de los nuevos retos del sector TIC, una discusión cada vez más requerida en las exposiciones de la industria de toda la región. Cómo adaptar la oferta a una demanda atravesada por una transformación constante en lo que refiere a convergencia tecnológica y movilidad.
También se llevarán a cabo durante ambos días las Conferencias Cappsa, con presentaciones de prestigiosos representantes de los principales canales de TV paga expositores de la muestra comercial.