Eventos
México
The Daily
Nov16,2023
La segunda jornada de MIP Cancun comenzó este miércoles 15 con el esperado breakfast & screening de Globo, que presentó en exclusiva el primer episodio de su más reciente telenovela Tierra de deseos, y que llega al mercado internacional con un rotundo éxito en Brasil: más de 30 millones de espectadores diarios en el primetime de TV abierta, y más de 9 millones de horas vistas en su plataforma de streaming Globo Play.
"Estamos encantados de presentar el primer episodio de Tierra de deseos, escrita por Walcyr Carrasco (ganador del Emmy por su novela Verdades secretas), y que es protagonizada por un elenco brillante, como Cauã Reymond (Avenida Brasil), Tony Ramos (India: Una historia de amor) y Gloria Pires (Éramos seis), entre otros. Esta telenovela tiene un éxito y un engagement de audiencia muy grande y por eso la trajimos aquí a MIP Cancun, con este screening esclusivo, para presentarla al mercado internacional", señaló Isadora Filipi, gerente de Distribución de Contenidos & Alianzas de Globo.
Con licencia en más de 80 países, Tierra de deseos comienza con la saga de Aline (Barbara Reis, Todas las flores), una joven que ve a su familia destrozada por un crimen. Con la valentía de quien se enfrenta a todo y a todos para defender su legado, esta mujer demuestra que la fuerza y el amor, juntos, pueden ser el motor de la transformación, la justicia y la esperanza. Aline retoma su historia, impulsada por el deseo de reparación, cuando se encuentra con la familia de Antônio La Selva (Tony Ramos) dividida por la ambición y muchos secretos.
Ambientada en el Mato Grosso do Sul, en la ficticia Nova Primavera, el escenario principal son las grandes plantaciones, llenas de tecnología, con toda la diversidad del universo rural, sus colores, culturas y experiencias.
La jornada contó además con el discurso de apertura de Sony Pictures Television, a cargo de Carlos Quintanilla, VP de Contenido Original para Latinoamérica y EEUU Hispano. El ejecutivo brilló en el escenario con ideas sobre cómo construir el éxito paso a paso. Su keynote resonó como una guía para los creadores de contenido que navegan por el panorama en constante evolución de la industria. "El éxito es relativo, pero los proyectos que adquieren relevancia cuentan con excelentes interpretaciones, un guión sólido, una dirección que potencia ese guión y una gestión que logra llevar a la pantalla, fiel y satisfactoriamente, la visión esbozada en un simple papel", puntualizó Quintanilla.
También se celebró una década de innovación con Warner Bros. Discovery. En otra keynote destacada, Anouk Aaron, VP de Producción de Contenidos de la compañía, habló sobre la visión de Warner de crear contenido relevante guiado por talentos jóvenes, haciéndose eco del compromiso con la creatividad y la evolución de la industria. "El futuro de Warner, y de toda la industria, depende de confiar en los talentos jóvenes, delegando para dar libertad creativa a sus nuevas ideas, pero también asesorando a estos talentos para que innoven, manteniendo al mismo tiempo una identidad como creadores con la que nuestros consumidores puedan forjar un vínculo emocional", afirmó la ejecutiva.
Por otra parte, estuvieron presentes los formatos y series de ficción más populares de The WIT: Caroline Servy, directora general de The WIT International Services, reveló en MIP Cancun las tendencias de la industria, arrojando luz sobre dramas populares con guión, series de ficción y joyas no guionadas de diversos sectores. El futuro del entretenimiento se desarrolló en una sesión repleta de ideas. "Los máximos comisionados de este año en Latinoamérica están formados por plataformas digitales, principalmente Disney+, Vix y GloboPlay. El volumen de estrenos en Latinoamérica disminuyó un -2% respecto al año pasado, pero el consumo de ficción creció un 16%, convirtiéndose en el género de mayor éxito", subrayó Servy.
En otro segmento de MIP Cancun, se presentó Production Accelerator - Pitch To C-Suites, una oportunidad única para que los productores presentaran proyectos y recibieran tutoría de los principales ejecutivos de televisión, entre ellos Coty Cagliolo; Tiago Mello; Pablo Ghiglione; Shar Ray; Billy Rovzar; Ana Celia Urquidi; y Joshua Mintz. Los creativos dieron rienda suelta a su pasión, armados con esquemas de una página, en una sesión llena de fervor creativo.
El segundo día se completó con la celebración del premio anual WAWA Woman of the Year, con el reconocimiento a Fidela Navarro, CEO de Dopamine Content; Carmen Larios, SVP Content and Marketing en A&E Networks Latin America; y Selina Nederhand, SVP & Co-Networks Head of Content Strategy en Sony Pictures Entertainment. Finalmente, se desarrolló la proyección de uno de los títulos más esperados de este mercado, Leylifer, la primera coproducción de Inter Medya con Caracol Television.