Señales
México
The Daily
Jul14,2017

ConvergenciaShowMX no solo fue un ámbito para concentrar los intereses y los players de la TV paga de México y de los países de habla castellana de las Américas. También fue un ámbito de reuniones de organizaciones de la industria y de reconocimientos. Entre estos últimos, el más sonado en los tres días del evento fue el que tuvo como protagonistas a Deutsche Welle y a Mexiquense TV.
La televisora mexicana forma parte del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense y transmite para el Estado de México con una red de dos estaciones de televisión y 29 complementarias. Fue la primera emisora de TV en abrirle las puertas del país al prestigioso servicio de radiodifusión internacional de Alemania, hace más de un cuarto de siglo. Desde ese momento, el país conoció la calidad de los contenidos generados por la televisión pública germana, que con el correr de los años le permitió ampliarse a muchas otras difusoras y a ganarse el concepto de productor de contenidos de excelencia del que goza hoy entre las televisoras abiertas y operadoras de televisión de pago del territorio.
Deutsche Welle decidió reconocer y homenajear con un acto formal aquel gesto de TV Mexiquense en el marco del evento realizado en el World Trade Center del DF.
"Es un verdadero privilegio estar en este instante recordando lo que ocurrió hace 26 años y cómo se asentó el el proyecto. Los programas nuestros en español apenas comenzaban. Primero fue un pequeño paquete, el catálogo y luego la señal. Ahora estamos en un noticiero. Agradecemos a la institución y a las personas que nos abrieron la puerta. Ha sido fantástico el viaje. Todos hemos hecho cosas buenas juntos. Nuestro noticiario, que en alguna ocasión tenía el nombre de Journal, se dio a conocer en la audiencia mexicana. Por esta confianza y apoyo hoy estamos aquí en este equipo con la licenciada Magdalena Acosta, directora del canal, con quien trabajamos muchísimo. Además queremos agradecer a la comunidad que siempre nos ayuda", fueron las palabras de Manuel Méndez, histórico representante en México de Deutsche Welle.


El grupo alemán, con sedes en Berlín y Bonn, juega un rol de gran puente de difusión entre el país centroeuropeo y el mundo, concentrándose en divulgar globalmente la actualidad, cultura, política, idioma y economía de la nación, y, al mismo tiempo, exponiendo masivamente la mirada e interpretación alemana de los grandes hechos y acontecimientos que tienen lugar en cada rincón del planeta. Para tamaña cobertura, DW-TV cuenta con seis canales satelitales regionalizados de la televisión de DW, que incluyen DW (Latinoamérica), 24/7 en español. En radio cuenta con emisiones en 11 idiomas: amárico, dari, francés (África), griego, hausa, inglés (África), pastún, portugués (África), suajili, turco y urdu. Las señales se difunden por onda corta analógica, por televisión paga y radio digital mundial. En digital, su servicio es DW.com, sitio web en 30 idiomas con noticias, reportajes, información sobre Alemania y cursos para aprender el idioma alemán, así como podcasts y streaming de los programas de TV y radio de la DW.
El canal en español de DW está considerado en las Américas como el mejor de la TV paga realizado en castellano por un grupo originalmente no castellanohablante. Un verdadero logro, ganado por su calidad de producción y trazado de line-up.
En el homenaje a la TV Mexiquense estuvo presente, llegada desde su base en Berlín, Andrea Hugemann, representante de Ventas para América Latina y reconocida ejecutiva de distribución de contenidos de DW y Transtel para la región.
"Esta es un merecido momento de reconocimiento de la televisión pública alemana al canal Mexiquense por tantos años que llevamos juntos. Nos abrió las puertas para la televisión y quién mejor que Manuel Méndez, que todo lo vivió y es nuestro representante", comentó.
"Nuestra relación con Deutsche Welle se ha estrechado aún más con el correr de los años en muchos aspectos, culturales, noticiosos; en contenidos de información de mucho valor para el tema global, como en temas de salud o entretenimiento", le apuntó a The Daily, Lucila Isabel Orive, directora del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, Canal 34.