Eventos
México
The Daily
Jun24,2018

Rebranding, redireccionamiento de targets, otro calado para las ventas publicitarias de los canales, búsqueda de nuevos negocios. Televisa Networks ha expuesto avidez en lo que va de 2018, fundamentalmente en su objetivo de consolidar la operación latinoamericana. Fernando Muñiz, director general comercial internacional de la filial de canales de TV paga del gigante mexicano, ha adelantado que continuará en la segunda mitad del año incorporando contenidos y refrescando sus marcas en el concierto internacional. “Estamos preparando una buena cantidad de librería y cosas nuevas, que ya tenemos mucho”, dijo el ejecutivo a The Daily Television, en el reciente Convergencia Show.Mx, de Ciudad de México.
El directivo reafirmó el posicionamiento de Televisa ante la inmensa y creciente audiencia hispana: “Seguimos siendo líderes de producción de Latinoamérica y del mercado hispano en el mundo”. También resaltó la decisión de consolidar su adsales internacional, una de las áreas clave para todos los grupos que proveen al mercado señales de TV paga.
Y destacó la oportunidad que significa abastecer de nuevos contenidos a todas las plataformas no lineales y OTTs. Anticipó que, para después de la Copa Mundial FIFA, en Rusia, el grupo mexicano prepara anuncios sobre nuevos títulos y lanzamientos.
Precisamente en Convergencia, Televisa mostró algunas de sus cartas en canales de pago, principalmente el rebranding de Unicable, ahora rebautizado Canal U, y el regreso del productor Guillermo Memo del Bosque al frente del canal musical Telehit.
Respecto al cambio de nombre de Unicable (que no fue solo de nombre, sino también de logo y de renovación de la programación), Muñiz dijo que “era un cambio necesario, porque obviamente Unicable, como el nombre te lo dice, se limitaba a ciertas plataformas de distribución, en cambio Canal U se convierte en un canal que tiene la posibilidad de adecuarse a diferentes plataformas, lineales y no lineales”.
“Es un cambio también muy fresco, que nos da la posibilidad de rehacer contenidos que teníamos, que eran contenidos ancla dentro del canal, y que ahora producimos más nuevos, más dinámicos, con más appealing para la población y para el público en general”, dijo el ejecutivo.
También se refirió al regreso de Memo del Bosque al frente de Telehit. El productor, que viene de superar una enfermedad, se pone nuevamente al mando del canal de videos musicales, que en agosto cumple 25 años de su primera emisión.
“Telehit necesitaba que Memo, que es el papá del canal, volviera a tomar las riendas y le diera el cambio que el canal necesita, a pesar de que Carlos Murguía hizo un excelente trabajo, ahora le tocaba a Memo llevar el barco para la dirección que nosotros necesitamos”, comentó el empresario.