Estrategias
España
The Daily
Mar6,2014

El anuncio lo hizo este miércoles, es decir en las mismas horas que se estaba cerrando la compra de Canal Plus. De hecho, cuando Telefónica hizo oficial el lanzamiento de Movistar Fusión Televisión en España, remarcó que la pretensión con ese tipo de movidas era convertirse en líderes de la televisión de pago “de aquí a un año”. El comentario del año para ser líder fue borrado de un plumazo casi de inmediato, horas después, cuando se conoció el embolse de la plataforma digital, la número uno del mercado de pago.
Pero haciendo disección entre uno y otro anuncio, lo de Movistar Fusión Televisión tiene su relevancia. La novedad, que entrará a correr en territorio español este 7 de marzo, integrará los nuevos contenidos del Mundial de Motociclismo y la Fórmula 1, junto a su paquete de servicios Movistar Fusión (comprende servicios de comunicación fijos y móviles: línea individual, línea móvil, Internet ADSL o Fibra Óptica, todo integrado) y nuevas funcionalidades técnicas que la complementarán. La máxima prueba del motociclismo ya es ofrecida este año por Movistar TV (la plataforma IPTV de Telefónica) compartida con Mediaset; desde 2015 será exclusiva del grupo español. En tanto el Campeonato Mundial de Fórmula 1, que este año y el próximo comparte pantalla con la TV abierta, con un plus de funcionalidad sin cortes publicitarios, a partir de 2016 será de total exclusividad del conglomerado.
En el corriente año, Telefónica proyecta duplicar su base de clientes con fibra óptica, actualmente de 3,5 millones de hogares a cierre de 2013. Con el fin de doblar su parque de abonados de IPTV, de poco más de los 700 mil actuales a un millón y medio, lanza este atractivo doble gancho con los mundiales de motociclismo y Fórmula 1.
La posición de liderazgo de la TV de pago española la tiene Canal +, con un 44,3% de cuota de mercado en el tercer trimestre de 2013, con 1,6 millones de abonados al cierre del año pasado. El esfuerzo puesto en la adquisición de derechos deportivos, según directivos de Telefónica, posterga hasta pasado el verano el desarrollo de ofertas relacionadas con la ficción o el entretenimiento.
En la flamante Movistar Fusión Televisión se encuentra el plan Para todos, 'Fútbol', para los que sólo quieren el fútbol de Liga, la Champions, la Europa League o la Premier League y Energía, que será el paquete de canales para los consumidores intensivos de grandes eventos deportivos como el tenis, Fórmula 1, el Mundial de Motociclismo.
Los clientes que estén en cobertura de fibra podrán contratar Movistar Fusión TV desde este 7 de marzo por €87 al mes. Este precio incluye llamadas del teléfono fijo, ilimitadas desde el móvil, 1 GB de datos móviles, 100 Mb de velocidad de bajada y 10 Mb de subida en banda ancha fija, TV Mini y multipantalla, más la alternativa de seleccionar uno de los tres packs mencionados: 'Para todos', 'Fútbol' o 'Energía'.
El usuario en cobertura de fibra que desee toda la oferta de televisión -les decir los tres paquetes, TV Mini y todos los servicios de Internet y llamadas desde fijo y móvil- pagará por todo €107 al mes. A partir de mediados de abril, Telefónica se ha comprometido a lanzar otras opciones de Movistar Fusión TV desde €45.