Regulaciones
México
The Daily
Dic18,2013
El regulador de telecomunicaciones de México abrió una investigación por una queja sobre un exceso de concentración de poder en los mercados de telefonía y televisión, industrias dominadas por la compañía telefónica América Móvil y Televisa, apunta un reporte de Reuters.
"El procedimiento abierto es para determinar si hay una concentración tal que "tenga por objeto o efecto de disminuir, menoscabar o prevenir ... la libre competencia en los mercados identificados",expuso el Gobierno en un diario oficial.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tendrá entre 30 y 120 días hábiles para realizar la investigación. Una portavoz del IFT dijo que la pesquisa era una diferente a la que lleva a cabo el regulador del sector para determinar si América Móvil y Televisa son "agentes económicos preponderantes"y susceptibles de ser reglamentadas más estrictamente.
Cualquier compañía que cuente, directa o indirectamente, con una participación nacional mayor al 20% del total en el mercado de telefonía móvil y del 50% en el ramo de broadcaster y TV, medido a partir del número de usuarios, audiencia, tráfico en sus redes y capacidad, podrá ser considerado por el IFT como un agente preponderante.
Las empresas que entran en este rango son Televisa y América Móvil. Actualmente América Móvil posee control de cerca del 70% del mercado de telefonía celular, mientras que en ramo de las televisoras, el 80% del mercado abierto está dominado por dos compañías, Televisa y TV Azteca. Televisa cuenta con más de 60 % del mercado de la TV, subraya el reporte de Reuters.