Estrenos
Américas
The Daily
Nov3,2023

Atreseries, el canal que hace viajar las producciones de Atresmedia fuera de España, estrenará para las audiencias de la TV paga de las Américas la miniserie La edad de la ira, este lunes 6 de noviembre. Manu Ríos, Amaia Aberasturi, Daniel Ibáñez, Carlos Alcaide son los protagonistas principales de esta producción cuya historia aborda las complejidades que afectan a una nueva generación de jóvenes. Eloy Azorín completa el reparto junto a Sara Jiménez, María Morales, Xavi Sáez, Eleazar Ortiz, Álvaro Larrán, Dani Sabiti, Daniel Cabrera, Oriol Franco, Markos Marín, Rocío Muñoz-Cobo, Sara Deray, Joan Pedrola y Marina Fábregas.
De cuatro partes de 50 minutos, La edad de la ira está producida por Atresmedia, en colaboración con Big Bang Media (The Mediapro Studio) y Masficción. Se trata de la adaptación de la novela homónima de Nando López, finalista del Premio Nadal 2010, hecha para televisión por Juanma Ruiz de Córdoba, guionista de Vis a vis: El Oasis, Vis a Vis, Cuenta atrás y Águila roja; Ruiz de Córdoba ha trabajado junto a Lucia Carballal, guionista (Vis a vis: El Oasis, Vis a vis) y dramaturga (La resistencia y Una vida americana, finalistas en los Premios Max). El equipo de casting está dirigido por Luis San Narciso y Jesús Rodrigo está al frente de la dirección.
La trama arranca con el brutal asesinato de un hombre, presuntamente, a manos de su hijo Marcos, un adolescente sin problemas aparentes. El incidente impacta dramáticamente en el instituto, donde alumnos y profesores se preguntan qué ha fallado para que un chico popular, casi perfecto, haya cometido semejante acto. A lo largo de los episodios, se conocerá más sobre este enigmático joven y su entorno, desde sus mejores amigos hasta su vida en el instituto, pasando por los duros acontecimientos familiares a los que ha tenido que enfrentarse en los últimos meses. ¿Puedo todo ello hacer estallar a Marcos y cometer ese horrible crimen? Y, lo más importante… ¿Fue Marcos?
El libro de Nando López, traducido a varios idiomas, ha obtenido un gran impacto tanto en ejemplares vendidos como en lectura a través de soportes digitales. La novela, que tiene también una versión teatral, es una de las más recomendadas a los adolescentes en colegios e institutos, por retratar una generación reivindicativa, comprometida, hiperconectada, hedonista y ansiosa de apertura. Adolescentes que encaran el cambio mientras lidian con los viejos valores que defienden sus padres y el sistema educativo.

HORARIOS DE EMISIÓN
La edad de la ira – lunes a partir del 6 de noviembre
Latinoamérica: 20:00 h MX / 21:00 h COL/ 22:00 h VEN/ 23.00 h ARG. EEUU: 21:00 h ET /18:00 h PT