Señales
Europa
The Daily
Oct8,2018
Atresmedia Internacional, el brazo programador de canales internacionales del gigante español Atresmedia, cerró un convenio de relevancia la semana pasada con Globo para fortalecer Atreseries, uno de sus canales más exitosos. Este lunes, la empresa volvió a las primeras planas por un nuevo acuerdo, de calado diferente, esta vez con AMC Networks International Southern Europe (AMCNISE) con el objetivo de lanzar en el mercado europeo "el paquete más variado de canales de contenido en español".
AMCNISE aporta los canales temáticos Canal Cocina (gastronomía), Canal Decasa (lifestyle), Sol Música (música española) y Somos (cine español de todos los tiempos); mientras que Atresmedia sumará Atrescine (cine español reciente), el fortalecido Atreseries (con las últimas y más aclamadas producciones de series de Atresmedia) y Antena 3 Internacional (referente en noticias y entretenimiento del panorama español). El paquete se comercializará a través de los principales operadores de televisión paga en Europa.
"Tras haber multiplicado por cuatro el número de abonados a los canales de Atresmedia Internacional en Latinoamérica y EEUU, el siguiente reto era lograr un mayor crecimiento en Europa, donde también existe gran potencial. Este acuerdo refuerza nuestra posición competitiva en este mercado, gracias a la capacidad comercial de AMCNISE y el indudable atractivo del paquete de canales en español que hemos construido juntos", comentó Javier Nuche, director general de Atresmedia Internacional.
Manuel Balsera, vicepresidente sénior de Ventas, Marketing y Digital de AMCNISE, también ha expuesto la relevancia que tiene para la compañía un convenio de estas características. "Con este acuerdo pondremos a disposición de todos los teleoperadores de Europa la oferta más variada y exclusiva de contenido televisivo español. Este nuevo paquete de canales responde a la creciente demanda de contenido en español en Europa, donde residen unos 23 millones de hispanohablantes".
Atresmedia Internacional es la dirección de Atresmedia donde se integran sus cuatro canales internacionales: Antena 3, Atreseries, ¡Hola! TV y Atrescine. En la actualidad, todos ellos suman poco más de 50 millones de hogares suscriptores de TV paga.
AMC Networks International Southern Europe, en tanto, produce y distribuye 24 canales de televisión temáticos para los mercados de España, Portugal, Francia e Italia diseñados para todo tipo de públicos: Cine y series (AMC, Canal Hollywood, SundanceTV, DARK, XTRM, Somos y Blast); factual (Odisea, Historia, Crimen + Investigación y Blaze); lifestyle (Canal Cocina y Canal Decasa); musical (Sol Música); e infantil (Canal Panda y Biggs). Historia, BLAZE y Crimen + Investigación son producidos para España y Portugal a través de The History Channel Iberia, una joint venture entre AMC Networks International Southern Europe y A+E Networks. Canal Hollywood, Canal Panda y Biggs son producidos en exclusiva para el mercado portugués a través de DREAMIA, em¬presa participada al 50% por AMC Networks International Southern Europe y NOS.