Contenidos
LatAm
The Daily
Jun7,2024
CNN en Español estrena este domingo 9, en horario central (hora de Miami), el documental periodístico NarcoFiles: el Tren de Aragua, una investigación exclusiva, conducida por el periodista Fernando Rincón, que se propone llevar a la audiencia desde la precariedad de una cárcel de Venezuela hasta las principales ciudades de EEUU, siguiendo la ruta de una agrupación delictiva conocida por un largo prontuario de delitos que incluyen extorsión, asesinato, trata de personas y prostitución.
El Tren de Aragua está catalogada como la banda criminal más grande y poderosa de Venezuela, de acuerdo con informes de la organización Insight Crime y el Gobierno de EEUU. Insight Crime agrega que el origen de esta megabanda, que, al menos hasta el desalojo, tenía su base en la cárcel de Tocorón, se remonta a 2005 con el sindicato de obreros que trabajaban en la construcción de un proyecto ferroviario que uniría a los estados Aragua y Carabobo. De ahí su nombre, el Tren de Aragua. Según investigaciones, esta organización está en 12 de las 24 provincias de Venezuela, y fuera del país tiene presencia en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Costa Rica y EEUU. En total contaría con 4 mil miembros (de acuerdo a Transparencia Venezuela.
Los televidentes harán un viaje desde el altiplano que separa a Chile y Bolivia para ser testigos de los cruces ilegales entre Colombia y Venezuela, escucharán testimonios desgarradores de algunas víctimas y llegarán hasta EEUU, donde las autoridades ya han reconocido la presencia de integrantes de esta red de crimen organizado en el país.
Según los productores, Narcofiles: el Tren de Aragua revela contenido exclusivo y novedoso sobre el alcance de esta banda criminal y dibuja una realidad cada vez más cercana.