Evento
México
The Daily
Jul11,2017

Convergencia Show de México abrió sus puertas este martes en el World Trade Center de la capital del país con una concurrencia superior a la de la misma jornada de apertura del evento 2016, el primero en su calidad de sucesor de la desaparecida Expo Canitec. La única expo-convención a nivel nacional sobre TV Paga, redes, OTT, satélite, convergencia y telecomunicaciones del país es vista por los proveedores de la industria como una oportunidad única para mostrarse en el mercado de TV paga castellanohablante más grande del mundo. Pese a que ya es el que cuenta con la mayor cantidad de suscriptores a la TV de pago, también es el que tiene mayor potencial pues su desarrollo ha continuado enlentecido. Sus 121 millones de habitantes y los cerca de 21 millones de hogares abonados lo convierten en el más apetecible de los de habla española.
Entre los grupos que explicitamente reconoce las oportunidades que ofrece México, destaca RTVE que por primera vez llega a la feria mexicana con una oferta completa en cuanto a variedad. El evento, según lo expuesto por el grupo público español, le servirá para reforzar la posición de los tres canales internacionales actuales (TVE Internacional, 24 Horas y Star HD), y como digno escenario de presentación para Clan, su nuevo canal infantil para el continente americano.
"RTVE mantiene una buena posición dentro del mercado de la televisión de pago en todo el continente americano gracias a la gran penetración de sus canales internacionales, distribuidos por los principales cableoperadores. Con la idea de reforzar este posicionamiento en Latinoamérica y conseguir una mayor difusión en Norteamérica, ampliamos el catálogo de canales en los últimos años para poder presentar una oferta de calidad que satisfaga las necesidades de información y entretenimiento de toda la familia", aseguraron los responsables de la distribución internacional de las señales del ente.
El equipo de RTVE, encabezado por la directora del área comercial internacional, María Jesús Pérez, estará acompañado por Víctor Reyero, representante oficial de RTVE para la venta de sus canales internacionales en México y director de la compañía Communications for Distribution (C4D).
La oferta en esta ocasión vuelve a estar encabezada por la TVE Internacional, el canal generalista en el que se vuelca lo mejor de los canales abiertos nacionales de TVE, es el canal español con mayor difusión internacional. Su programación incluye entretenimiento, información, cultura y educación y proporciona una amplia oferta a una audiencia diversa y heterogénea.
En el segmento de noticias, la carta de RTVE es 24 Horas, considerador el primer canal todo noticias en español. La cadena de referencia mundial de información en español las 24 horas del día los siete días de la semana que incorpora, a través de distintos espacios informativos, todos los géneros periodísticos y repasa lo último de la actualidad nacional e internacional.
La tercera pieza del portafolio de señales del grupo es STAR HD, un canal temático de ficción en Alta Definición (HD), que inició sus emisiones en América a principios de 2016, llegando ya a más de 1 millón de hogares. Actualmente puede verse también en Europa y África. Su objetivo es emitir los mejores contenidos de ficción y entretenimiento dirigidos a un público familiar.
Y la cuarta propuesta de RTVE es su gran novedad del año, Clan, un nuevo canal infantil, similar al que se emite en España, dirigido principalmente al público preescolar. Su parrilla incluye las mejores y más actuales series de la producción en español, así como shows y entretenimiento en directo, con el objetivo de potenciar la imaginación y la creatividad de los niños y transmitir los valores sociales de tolerancia, amistad, solidaridad y compañerismo; y todo dentro de un entorno seguro y de confianza para los padres.
La apertura de la jornada ha respondido a la expectativa de los ejecutivos españoles. Muchos cableoperadores mexicanos, fundamentalmente, y OTTs de la región, coparon el stand. La agenda, lo ha reconocido María Jesús Pérez, "promete y mucho".