Acuerdos
Brasil
The Daily
Oct3,2013
El conglomerado francés de medios, Vivendi, ha reconocido oficialmente este martes que su división brasileña GVT, está en negociaciones con una subsidaria de Echo Star, para ofrecer servicios de TV paga en ese país. "GVT y EchoStar pretenden posicionar su empresa conjunta, como futura líder en el creciente mercado brasileño de TV paga; ...además de que se beneficiarían de la mayor demanda generada por los dos acontecimientos mundiales que se celebrarán en del país: la Copa Mundial de la FIFA de 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016”, sostiene un comunicado de los dos grupos intervinientes.
El joint venture tendrá su sede en Brasil, dirigido por GVT, y se beneficiaría de una fuerte posición en el mercado de la empresa local y su red IP y de la experiencia de EchoStar en sus licencias brasileñas de tecnología vía satélite y video. Su objetivo es ofrecer un servicio nacional de IPTV junto con un "satélite único de alta potencia", una vez que se alcancen los acuerdos definitivos y las aprobaciones adecuadas corporativas y gubernamentales. EchoStar, por su parte, se encargará de las tecnologías por satélite y por video, además de incorporar sus licencias en Brasil.
GVT ofrece TV paga actualmente a aproximadamente 530 mil suscriptores, según la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). EchoStar tiene entre sus planes la apertura de una fábrica de STB en Brasil, para reducir los costos de esta alianza.
Vivendi anteriormente buscó un comprador para GVT en medio de la venta de activos, pero no atrajo ofertas con un precio que considerara apropiado. La analista de Macquarie, Amy Yong, dijo que el acuerdo daría un "desarrollo positivo importante para EchoStar”, ya que da a la empresa la oportunidad de ganar dinero con su inversión en espectro en Brasil. GVT también puede estar interesado en el aprovechamiento de los productos de la TV paga de Echostar, como las grabadoras de video digital Hopper y la tecnología de Honda, agregó. Yong comentó que la empresa conjunta sería una mala noticia para Sky Brasil, el DTH controlado por DirecTV.
La empresa conjunta aún necesita cerrar los detalles finales del acuerdo y conseguir los avales regulatorios para comenzar a operar.