Postproducción
Alemania
Por Brenda Bernal
Ago 14, 2013

La casa de postproducción alemana CinePostproduction se declaró en quiebra, extendiendo la estela de postproductoras que han seguido el mismo camino, mientras se buscan modelos de negocios viables. La bancarrota se suma a problemas similares sufridos por grupos gigantes del rubro, como Digital Domain y Rhythm & Hues, un ganador del Oscar de efectos visuales por Life of Pi, que fue subastado este año.
La compañía con sede en Munich, una filial del grupo CineMedia, es una de las mayores empresas de postproducción de Alemania, con oficinas en Berlín, Hamburgo, Colonia y Halle. CinePostproduction hizo el trabajo de efectos visuales en 3D en el drama de época de Detlev Buck La medición del mundo (2012), así como la próxima producción de Philipp Stolzl El Médico.
Toda la industria de VFX se esfuerza por encontrar reaseguros. El mes pasado, la Sociedad de Efectos Visuales publicó The State of the Global VFX Industry 2013, un informe de 31 páginas con recomendaciones sobre las empresas de efectos visuales, incluida la adopción de modelos de valoración de alternativas para hacer una oferta de precio fijo. El whitepaper llama a crear un grupo de trabajo de las partes interesadas de la industria, que permita detectar los problemas que incluyen la creciente competencia alimentada por el avance tecnológico y la globalización, diversos incentivos fiscales y otras dinámicas de gobierno, y la dinámica de la industria relacionada con una línea de producción impredecible.
Fundada en 1987, Rhythm & Hues creó efectos para películas como The Golden Compass, Django Unchained, Snow White and the Huntsman y Life of Pi, por la que ganó un Oscar. Fue adquirida en marzo por una subsidiaria de Prana Studios, una compañía de animación de Los Ángeles por unos US$ 30 millones, poniendo fin a una subasta de todos sus activos, incluidos los ordenadores, muebles y equipos de cine.
Digital Domain 3.0 ha sido vendida a Sun Innovación por aproximadamente US$ 50,5 millones. La compañía que cotiza en Hong Kong, adquirió el 70% de DD, MediaWorks y continúa siendo propietaria con una participación del 30%. DD tiene bases en Los Angeles y Vancouver, y trabajó recientemente en proyectos cinematográficos como Iron Man 3, Oblivion, GI Joe: Retaliation, y Jack the Giant Slayer.
En la actualidad, la industria de los efectos visuales se encuentra en caos con los trabajadores preguntandóse si habrá un futuro para ellos en EEUU, viendo que gran parte de los estudios de efectos especiales migran al extranjero como China y la India debido a los precios más bajos.