Producción
Los Ángeles
The Daily
Abr14,2025

Una pandemia. Una extensísima huelga de escritores y guionistas en 2023. Onerosos costos para los productores en California. Incendios devastadores. Descenso mundial de la producción audiovisual. Cada uno de estos factores —que se han sucedido uno detrás del otro— ha influido en la situación actual que padece la gran factoría mundial, Los Ángeles. Allí, las producciones siguen con un caída en picado, sin precedentes.
FilmLA, la oficina cinematográfica asociada de la ciudad y el condado de Los Ángeles y otras jurisdicciones locales, ha publicado esta semana información actualizada sobre la actividad de rodaje regional. Según estas cifras, la actividad disminuyó en un -22,4 por ciento de enero a marzo de 2025 a 5.295 Shoot Days (SD). Las cifras de producción en exteriores se basan en los días de producción permitidos dentro de las jurisdicciones atendidas por FilmLA. Un 'día de rodaje' (o SD) se define como el permiso de un equipo para rodar en una o más localizaciones definidas durante cualquier periodo de 24 horas.
Todas las principales categorías de rodaje rastreadas por FilmLA disminuyeron durante el período, con comerciales —sólo -2,1 por ciento a 796 SD— acercándose al punto de equilibrio.La producción televisiva cayó un -30,5 por ciento, hasta 1.670 SD, y la de largometrajes un -28,9 por ciento, hasta 451 SD. Ambas caídas reflejan el impacto de los recortes globales de producción y la continua pérdida de trabajo de California en favor de territorios rivales. La categoría "Otros" de FilmLA, que agrupa rodajes más pequeños y de menor coste como fotografía fija, películas para estudiantes, documentales, vídeos musicales e industriales y otros proyectos, cayó un -20,2 por ciento (hasta 2.378 SD).
LA PRODUCCIÓN TELEVISIVA
Al ser el segmento más grande y más afectado de la economía de producción cinematográfica de Los Ángeles, el descenso de la televisión tiene amplias repercusiones en el empleo. Este ítem alcanzó su punto máximo en el Gran Los Ángeles en 2021 con 18.560 días de rodaje anuales. Con sólo 7.716 días de rodaje registrados en 2024, la producción anual de televisión se redujo en un -58,4 por ciento en sólo tres años.
En el primer trimestre de 2025, la producción de ficción televisiva volvió a descender, con un -38,9%, situándose en 440 DS. De esa cifra, 77 SD (o el 17,5% de toda la actividad de ficción televisiva) procedieron de proyectos adscritos al Programa de Crédito Fiscal para Cine y Televisión de California.

Por su parte, la producción de comedias para televisión descendió un 29,9%, hasta 110 SD, y la de realities, un 26,4%, hasta 969 SD. La mayoría de las comedias de televisión son series de media hora, que actualmente no pueden optar al incentivo cinematográfico de California. Esto las convierte en ricos objetivos de oportunidades para competidores de fuera del estado. Las series sin guión habían sido un elemento básico de la economía de rodaje de Los Ángeles durante las huelgas de 2023. El desplome de la realidad el año pasado supuso un golpe inesperado, y convirtió 2024 en el segundo año más lento para el rodaje en el Gran Los Ángeles. Con la producción global en declive, las partes interesadas de la industria se centran en el llamamiento del gobernador Gavin Newsom para ampliar el Programa de Crédito Fiscal para Cine y Televisión de California. FilmLA apoya la expansión del incentivo cinematográfico de California a US$ 750 millones o más al año, incluyendo los cambios propuestos para hacer el programa más competitivo a nivel internacional a través de los proyectos de ley SB630 (Allen) y AB1138 (Zbur / Bryan). El presidente de FilmLA, Paul Audley, testificó en Sacramento en marzo sobre la importancia de los rodajes para el estado.
"La California Production Coalition calcula que un rodaje medio añade US$ 670.000 y 1.500 puestos de trabajo al día a la economía local. Y el Condado de Los Ángeles y Beacon Economics informan de que en el estado hay 10.500 empresas relacionadas con el entretenimiento. Cifras como éstas lo dejan claro: California no puede permitirse ceder más trabajo a sus competidores", señaló Philip Sokoloski, vicepresidente de Comunicaciones Integradas de FilmLA.
IMPACTO DE LOS INCENDIOS
Los incendios forestales que devastaron las comunidades de Pacific Palisades y Altadena sólo tuvieron un pequeño efecto en los rodajes de la zona de Los Ángeles. Un reciente análisis de FilmLA determinó que, en conjunto, estas zonas habían acogido 1.405 rodajes en los últimos cuatro años, es decir, aproximadamente el 1,3 por ciento de todos los rodajes de la región. Aproximadamente 545 lugares de rodaje se encontraban dentro de las zonas quemadas por los incendios. Por orden de la ciudad y el condado, las zonas quemadas siguen estando prohibidas.
"La pérdida de oportunidades de rodaje no se puede comparar con el coste de los incendios de Eaton y Palisades en términos de pérdida de vidas, desplazamiento de residentes y daños a la propiedad. Los incendios hicieron que muchas producciones se apresuraran a reprogramar sus rodajes y desplazaron de sus hogares a cientos de trabajadores del sector. Pero su impacto en los niveles de rodaje locales parece haber sido temporal", apuntó Sokoloski.