Locaciones
Américas
The Daily
Ene24,2023

A esta altura de los acontecimientos y del rumbo que ha tomado la industria audiovisual en español, es imposible negar que México se ha convertido en el puente estratégico Europa-Latinoamérica y, al mismo tiempo, la niña bonita de las locaciones latinas. La primera jornada de Content Americas lo hizo más palpable. Una de las muestras que hubo en ese sentido tuvo como punto de partida al Grupo Roots, el mismísimo promotor de Madrid Content City, el mayor centro audiovisual privado en España y un indudable referente en locaciones en Europa. A través de Micelio Media Group, el joint venture que concentra los negocios de contenidos de la española Secuoya Studios y la mexicana BTF Media, Grupo Roots puso en marcha formalmente durante el encuentro internacional de Miami la iniciativa Guadalajara Content City, un nuevo hub audiovisual en el país puente Norte-Sur de las Américas.
Se trata de un proyecto de más de 60.000 metros cuadrados, que incluirá cuatro platós de 1.500 m² de superficie, un blacklot de 20.000 m² (una infraestructura diferencial y única en México), cuatro almacenes de 700 m² al servicio de los estudios, centro de postproducción, oficinas y una universidad para 2.000 alumnos, un proyecto que aúna industria, talento y formación. Este nuevo centro de producción se pone en marcha coincidiendo con la aprobación de los nuevos incentivos fiscales para las producciones audiovisuales rodadas en Guadalajara, un anuncio hecho también en la víspera y en el mismo Hilton Miami Downtown por el gobernador del estado, Enrique Alfaro.
“Queremos llevar el éxito de Madrid Content City a otros territorios y consolidarnos como una de las mayores plataformas de estudios audiovisuales del mundo. Grupo Roots, a través de la compañía Micelio Media Group, proyecta Guadalajara Content City como un modelo único que aúna industria, talento y formación, referente no solo en España, también único y diferenciador en territorio europeo”, señala Raúl Berdonés, presidente de Grupo Roots, y también fundador y presidente del Grupo Secuoya.
Guadalajara Content City se ubica en localizaciones de fácil acceso, cerca del centro de la ciudad. Los platós cuentan con espacios polivalentes que hacen posibles los servicios necesarios para el rodaje, así como oficinas de producción y despachos.
Según Roots, 2023 viene cargado de proyectos que harán crecer Content City. Latinoamérica ha sumado un gran centro en Guadalajara. ¿Vendrán otros en la región? Al parecer sí los habrá pero de momento no ha trascendido dónde. Las compañías que impulsan los Content Cities le dan una especial prioridad al compromiso medioambiental. Se han propuesto que cada uno de los proyectos esté alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, además de crear un modelo de negocio siguiendo los principios medioambientales, sociales y de gobierno (ESG), en base a un uso eficiente de los recursos: una movilidad sostenible, energía renovable y reducción de la huella de carbono.
Los Content Cities estarán ubicados en zonas privilegiadas y contarán con carriles bici que conectarán todo el complejo y puntos de carga para coches eléctricos, de manera que favorecerá al uso de los medios de transporte respetuosos con los ecosistemas naturales.
El talento audiovisual ya cuenta con uno de los hubs audiovisuales más grandes de Europa: Madrid Content City. Más de 200 millones de euros invertidos en sus tres primeras fases en la creación de 140.000 m² de instalaciones donde, desde puesta en marcha se desarrolla el presente y futuro del sector. El proyecto inauguró su primera fase en 2018 y tiene previsto comenzar su cuarta fase durante 2023, llegando a consolidar otros 100.000 m².