Producción
Argentina
The Daily
Ene27, 2023

Pakapaka, la señal infantil del Estado argentino, fue nominada con dos producciones para participar en la instancia decisiva en la 8ª Edición de Mi Primer Festival (Perú). Se trata de las producciones animadas, Los Motorjón, seleccionada en la categoría “Mejor serie de TV/Web” y Poemas de la tierra, en la categoría “Mejor cortometraje latinoamericano”.
El festival internacional de cine para niños, niñas y adolescentes (NNAs), tiene como objetivo crear un espacio para la exhibición del cine y el audiovisual nacional e internacional, enmarcado en los derechos humanos de NNAs, establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de NNAs, que los reconoce como titulares de sus derechos. A través del audiovisual y los nuevos medios, promueve la reflexión desde la imaginación y la educación, formando futuros ciudadanos creativos, flexibles y seguros.
Este año se organiza un festival descentralizado que apuesta a que los contenidos lleguen a una audiencia diversa. Mi Primer Festival se llevará a cabo presencialmente durante veinticuatro meses (2023-2024) en distintas regiones de Perú, como Abancay, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Lima, Puno, Ucayali, entre otras. La 8va edición se inicia con el primer evento, que se realizará en Lima del 18 al 26 de febrero del 2023.

FICHA TÉCNICA
Los Mortojón. Casa productora: Malabar. Género: ficción. Formato: animación. 13 capítulos - 11 minutos. Tema: vida cotidiana, cuidado del ambiente. Edad: 2 a 5 años. Los Motorjón son una familia de conejos muy especial. Cony, la más pequeña de la familia es muy curiosa y soñadora. Cada capítulo es un viaje de descubrimiento en una fabulosa casa rodante. En el recorrido conocen caminos llenos de paisajes, historias y canciones. También diversidad de entornos y personajes con los que comparten alguna aventura y Cony aprende el valor de la naturaleza y la importancia del cuidado del ambiente.
Poemas de la tierra. Casa productora: Anok Films. Género: poesía. Formato: animación. 8 capítulos – 2 minutos. Tema: Poesía /Pueblos originarios.. Edad: 3 a 7 años. Se trata de una serie animada que invita a disfrutar de una experiencia visual, lúdica y musical a partir de los textos de importantes poetas indígenas de nuestro territorio. En cada episodio chicas y chicos narran un poema en sus lenguas nativas: qom, wichí, mbyá, mapudungun, quechua y también en español. Así, la poesía nos permite abrir ventanas que nos conducen hacia distintos y mágicos universos.