Players
EEUU
The Daily
Mar31,2021

Universal Cinergia, la compañía de doblaje, subtítulados, subtítulos codificados y servicios de traducción con base en Miami, liderada por sus fundadores, Liliam Hernandez (CEO) y Gema Lopez (COO), ha desvelado en las últimas horas nuevos acuerdos con players de la producción audiovisual internacional y reafimado su compromiso con la industria al redoblar las medidas de seguridad en estos tiempos del Covid-19.
Ampliando la gama de servicios prestados, Universal Cinergia trabaja actualmente en la creación de las voces originales de Nina & Olga, título animado coproducido por Mondo TV Iberoamérica y Enanimation, que se estrenará en Ray Play y Ray Yoyo en Italia a finales de este año.


“Ha sido un placer trabajar en este proyecto. Hemos estado colaborando muy de cerca con el equipo creativo de Mondo TV. Según la descripción de los personajes, nuestro equipo toma las decisiones creativas y selecciona las voces que se adaptarán mejor a cada personaje. Dar vida a un personaje a través de las voces originales es muy gratificante, ¡y estamos muy orgullosos de este trabajo!. Estamos felices de poder ofrecer este servicio a la comunidad creativa internacional y planeamos seguir ofreciéndolo a productores globales, diversificando los tipos de servicios que brindamos”, aseguró López.
Con varios proyectos de localización en todas sus instalaciones a nivel mundial, la compañía también ha destacado la finalización del doblaje completo al inglés de la miniserie biográfica de tres partes, Isabel, producida por la chilena Mega, que cuenta la historia de la escritora Isabel Allende, la súper ventas latinoamericana. Protagonizada por Daniela Ramírez y Néstor Cantillana, la producción debutará en julio en Chile. En EEUU fue estrenada por el SVoD HBO Max el 12 de marzo último.
La empresa ha mantenido sus actividades en el dificil escenario para los negocios impuesto por el Covid-19. Respecto a la seguridad en las operaciones de doblaje, las instalaciones de Universal Cinergia en Miami han sido evaluadas por TPN (Trusted Partner Network), una iniciativa de protección de contenido de películas y televisión de toda la industria, que valida el compromiso de la empresa con la calidad. El programa tiene como objetivo aumentar la conciencia de seguridad, la preparación y las capacidades, y establece un punto de referencia único de preparación de seguridad mínima para todos los proveedores y sus equipos.
Los estudios de Brasil y México de la compañía han comenzado a someterse a la evaluación TPN, requerido por la mayoría de los clientes a todos los proveedores de servicios (estudios de doblaje e instalaciones de posproducción) que manejan grandes volúmenes de contenido.