Publicidad
EE UU
The Daily
Jun16,2015
En EE UU, los ingresos del product placement se siguen disparando: aumentaron un 12,8% en 2014, llegando a US$6,01 mil millones, según cifras del estudio "Global Branded Entertainment Marketing 2015-19" de PQ Media. Los analistas estiman que, si se mantiene la tendencia, en el primer semestre de 2015 esta expansión llegará al 13,2%, marcando el sexto año de expansión consecutivo desde 2009, cuando el mercado en este país se redujo por primera vez.
Mientras que la televisión sigue siendo el medio más consumido, la preferencia del público por los estrenos está disminuyendo en favor de la costumbre de grabar los programas para verlos en un momento más conveniente, a menudo para evitar los anuncios tradicionales de 30 segundos. Como resultado, el product placement reforzó su posición en las campañas multimedia. Además, los especialistas en ventas se volvieron expertos en la integración de marcas y productos en el contenido del programa en lugar de conformarse con "cameos" más económicos.
Asimismo, la evolución de la integración de guión fue un factor clave en la colocación de productos en programas de TV el año pasado. En ese sentido, el valor de las integraciones en televisión abierta y por cable superó los US$ 4 mil millones en 2014, lo que representa más de dos tercios del total de las ganancias por product placement en EE UU. Otra estrategia es negociar acuerdos clave de colocación de productos para asegurar la proximidad a la pausa comercial en la que el producto de una marca está programado para aparecer por primera vez; de esta manera aumenta la participación de los espectadores, sostiene PQ Media.
"No hay táctica de publicidad, marketing o comunicación dirigida a los consumidores que pueda igualar la durabilidad, consistencia o trayectoria de crecimiento del product placement", afirmó tajante, Patrick Quinn, CEO y CCO de PQ Media. "El placement viene siendo un componente constante de las estrategias multimedia exitosas desde hace más de un siglo, porque las integraciones de marcas bien ejecutadas han demostrado su capacidad para atraer al público y crear fuertes lazos emocionales", agregó.
EE UU es, por lejos, el mayor mercado de product placement en el mundo, llegando a US$6,01 mil millones en 2014, y se combina con los otros dos principales mercados de América: Brasil y México. Los tres representan casi el 80% del mercado global de product placement, según estimaciones de PQ. El único mercado, ademas de EE UU, que supera los US$1 mil millones es Brasil, impulsado por la alta utilización de esta herramienta en las telenovelas, algo que también está muy difundido en México.