Publicidad
Internacional
The Daily
Oct03;2014

Universal Music Group ha anunciado un acuerdo con la startup del Reino Unido, MirriAd, que dará acceso a los anunciantes para superponer las marcas en videos de música después de ser producidos, en una medida que permitirá la colocación de productos dirigidos a un público específico.
El sello discográfico se ha unido con el grupo publicitario francés, Havas, que posee renombrados clientes como LVMH, LG, y Coca-Cola.
A pesar de que la colocación de productos existe hace décadas, tradicionalmente era realizada durante la producción, pero con este cambio se abre una nueva fuente de ingresos para las discográficas y los artistas, al mismo tiempo que brinda múltiples opciones de orientación para las marcas. La gran mayoría de las colocaciones pagadas tienen lugar en la TV y el cine, pero están encontrando cada vez más su camino en los juegos de video y video online.
El público cada vez está más acostumbrado a saltar o hacer caso omiso de la publicidad online, por lo que los anunciantes han buscado nuevas formas para integrarse dentro del contenido popular.
MirriAd ha desarrollado una plataforma de publicidad nativa online, que ofrece a los artistas la supervisión sobre cómo, por qué y dónde una marca presentaría su video musical. Esto significa que el mismo video, por ejemplo, observado por un espectador en el Reino Unido podría tener colocaciones de productos completamente diferentes a los vistos por un espectador en China.
Una de las primeras campañas de la operación será insertar la marca característica de licor, Grand Marnier, en banners y un muro de piedra durante el último video del productor sueco Avicii. Coca-Cola, Citroen, y McDonalds, que son clientes de Havas, podrían utilizar el servicio en los próximos meses.
Yannick Bolloré, presidente y CEO de Havas Group, vio el desarrollo como una manera de ayudar a las marcas a construir mejores relaciones con los consumidores. "MirriAd hará posible para nosotros crear un conexión más auténtica, lógica y en contexto con nuestros clientes, y el público que tienen un apetito insaciable por contenido a través de múltiples pantallas", comentó.
Para Universal, la tecnología permitirá generar más ingresos procedentes de las mismas asociaciones de video y aumento de la marca con la promesa de un mejor retorno de la inversión, mediante la alineación con los artistas adecuados. Actualmente la publicidad se ha convertido en una fuente clave de ingresos para las discográficas y compañías de música, que se enfrentan a un panorama de disminución de las ventas de CD, mientras que los servicios de streaming digital de música, como Pandora, YouTube, acaparan la mayor tajada de los ingresos por publicidad.
"Tenemos la capacidad de asegurar que los artistas y marcas interesadas están alineadas, mientras nos mantenemos enfocados en la presentación de una experiencia musical lo más convincente posible, para los fans", explicó el presidente y CEO de Universal, Lucian Grainge.