Research
EEUU
The Daily
Abr27,2023

Un nuevo reporte presentado en NAB 2023 vuelve a alertar sobre los niveles de piratería sin precedentes que vive la industria audiovisual. Según la investigación de Parks Associates, a fines de 2027 habrá una pérdida acumulada por piratería de US$ 113.000 millones para los proveedores de streaming de video que atienden a los consumidores estadounidenses. El pronóstico más reciente de la firma de investigación internacional revela que se espera que las tasas de piratería para los servicios de streaming en línea de EEUU en la programación de cine y televisión aumenten del 22 % contabilizado en 2022 al 24,5 % en 2027. Además, el valor de la publicidad fraudulenta entregada en línea a los consumidores de medios y entretenimiento podría llegar a exceder los US$ 700 millones en 2027.
La investigación, Streaming Piracy Market & Ecosystem Strategies, realizada para dar una visión integral de las amenazas de piratería y la evolución de las técnicas antipiratería junto con pronósticos de cinco años de pérdida de ingresos en el mercado estadounidense para proveedores de servicios de video, muestra que las visitas a sitios web de alojamiento pirata aumentaron un 31 % en 2020 y los líderes de la industria buscan nuevas políticas contra la piratería para frenar las pérdidas de ingresos.
“Si bien existe cierto optimismo de que las contramedidas emergentes y las mejores prácticas pueden hacer que la piratería comience a estabilizarse para 2027, no hay consenso entre las partes interesadas sobre cuándo puede comenzar a disminuir. Esta investigación proporciona una comprensión muy necesaria de los problemas en cuestión y de las tecnologías y enfoques disponibles para combatir la piratería”, dijo Steve Hawley, analista colaborador de Parks Associates y director gerente del newsletter y consultoría de la industria, Piracy Monitor.
Los analistas de Parks Associates subrayan que los proveedores de servicios de video pueden aplacar la motivación para compartir contraseñas al restringir la cantidad de usuarios que pueden transmitir el servicio simultáneamente. Sin embargo, esto tendrá un impacto negativo en la experiencia del usuario para los usuarios de videos en línea y actuará como un impedimento para compartir contraseñas. Al respecto, Netflix está presentando una función que permitirá a los usuarios compartir cuentas por una tarifa adicional, y Adobe lanzó "Prime Account IQ" para ayudar a los proveedores a identificar cuándo los espectadores comparten "credenciales".
“El número de hogares que comparten credenciales de cuentas y consumen contenido pirateado está aumentando. Las personas buscan cada vez más nuevas formas de satisfacer las necesidades de entretenimiento. La participación en el intercambio de credenciales de cuentas aumentó un 48 % desde 2019”, dijo Sarah Lee, analista de investigación de Parks Associates y colaboradora del informe.