Research
EEUU
The Daily
Ago26,2022

Los hábitos de consumo audiovisual siguen moviéndose, sin pausas. En EEUU, por ejemplo, el 59 % de los adultos ve actualmente videos en dispositivos que no son de televisión (incluidos teléfonos móviles, computadoras domésticas, tablets y eReaders) todos los días, en comparación con el 55 % registrado en 2020, 43 % en 2017 y 18 % en 2012. Los datos provienen de la encuesta Emerging Video Services 2022, de Leichtman Research Group (LRG), realizada a 1.900 hogares del país.
Las personas más jóvenes son las que más se decantan por ver videos en dispositivos que no sean televisores. De los usuarios de 18 a 34 años, el 83 % ve videos en un dispositivo que no es TV todos los días, en comparación con el 64 % de usuarios de 35 a 54 años y el 35 % de usuarios de 55 años y más.
Otros hallazgos del estudio de LRG, incluyen:
- El 51 % de los adultos ve YouTube en un dispositivo que no es TV todos los días, seguido de clips de noticias con un 35 %.
- El 50 % de los adultos ve videos en un teléfono móvil todos los días, frente al 44 % en 2020 y el 33 % en 2017.
- El 83 % de los hogares tiene un servicio de suscripción de video a pedido (SVoD) de Netflix, Amazon Prime y/o Hulu, en comparación con el 78 % en 2020 y el 64 % en 2017.
- En general, el 64 % de los hogares estadounidenses ahora tiene más de un servicio SVoD, en comparación con el 55 % en 2020 y el 33 % en 2017.
- El 43 % de todos los adultos strimea un servicio SVoD diariamente, en comparación con el 40 % en 2020 y el 29 % en 2017.
- Incluyendo once servicios adicionales de streaming de video, la cantidad media de servicios SVoD/DTC entre todos los hogares es 3,6, en comparación con 2,9 de 2020.
“Casi el 60 % de los adultos ahora ve videos en un dispositivo que no es TV todos los días. Esto incluye a la mitad de todos los adultos que miran videos en un teléfono móvil todos los días, frente a un tercio de los adultos hace cinco años. Si bien los dispositivos que no son de televisión brindan la capacidad de ver videos en cualquier lugar, la ubicación más común para ver videos en dispositivos que no son de televisión sigue siendo el hogar. El 82 % de los que ven videos en un teléfono móvil y el 85 % de los que ven videos en una tablet o un eReader, lo hacen en casa”, señala Bruce Leichtman, presidente y analista principal de LRG.